14 ago. 2025

Diputados trata ley de protección de datos personales

31086419

Sesión. Diputados sesionarán mañana martes.

renato delgado

La Cámara de Diputados sesiona mañana y en su orden del día de 12 puntos figura el proyecto de ley “De protección de datos personales en Paraguay”, que ya cuenta con aprobación en general.

El presente proyecto tiene por objeto la protección integral de los datos personales de las personas físicas, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de sus titulares, y la libre circulación de tales datos, de conformidad a lo establecido en la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

El texto abarca temas como limitaciones al derecho de protección; exactitud de datos; principios de lealtad, transparencia, responsabilidad, confidencialidad; plazo límite de conservación de datos; consentimiento de adultos, niños, niñas y adolescentes; interés legítimo; tratamiento de datos sensibles; tratamiento de datos crediticios; datos de videovigilancia; datos de la administración pública; entre otros.

Otros. Otro proyecto llamativo que tratarán los diputados es el que modifica la Ley de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), de manera que los ingresos que financian el funcionamiento operativo de la institución sean destinados, directamente, a las arcas del Estado y ya no pueda ir a su presupuesto.

La DNIT accede a porcentajes de la recaudación de diferentes multas aplicadas por la Administración Nacional de Aduanas, que –a criterio de los proyectistas– genera riesgos de discrecionalidad y de conflicto de intereses.

Los diputados también tratarán varios vetos presidenciales sobre expropiaciones, así como proyectos de ley de optimización de gestión en juzgados y nuevos juzgados de Paz en Asunción.

También abordarán el proyecto de exoneración del peaje en San Bernardino, Altos, y Nueva Colombia, en el Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.