En comisiones. Otros casos, pero que afectan a colorados están estancados.
En Asuntos Constitucionales, el pasado marzo, el dictamen en contra del pedido de desafuero planteado contra el diputado abdista, Mauricio Espínola, fue determinante para que la Cámara ya no toque el tema. El caso de Espínola guarda relación con una supuesta “filtración de datos” que afectó al actual titular de la ANR, Horacio Cartes, correspondiente al periodo de Mario Abdo Benítez. Los defensores de Espínola habían argumentado que buscaban castigar penalmente al diputado por “un tuit”, en clara intención de persecución política del cartismo.
El hecho de que se frenara el pedido contra el abdista automáticamente sirvió de respaldo para el diputado Esteban Samaniego que no tiene uno, sino cinco pedidos de desafuero al hilo y una de las causas incluso tiene como carátula un “esquema criminal”.
La bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) analizará el desafuero de Roya Torres y Cleto Giménez. Asimismo, el tercer espacio considera que corresponde el desafuero. Legisladores liberales quieren escuchar a sus colegas para conocer sus opiniones, dijo el diputado Federico Franco. “Desde la bancada PL, nosotros queremos escuchar a nuestros colegas, cuáles son sus opiniones y, por supuesto, vamos a analizar el pedido de desafuero”, apuntó el legislador de Central. En tanto, consideró subjetiva la actuación fiscal dado que solo afecta a un color. “También es subjetiva la forma en que están imputados solamente liberales y, por eso, es que queremos ver cuáles son las imputaciones de los demás partidos. Es subjetivo que solo imputen a liberales”, sentenció. A FAVOR. La diputada Rocío Vallejo dijo que en el caso de los diputados Cleto Giménez y Roya Torres, “corresponde otorgar el desafuero por los hechos expuestos”. Mencionó que la Fiscalía en estos casos lo que tiene en cuenta como arista de investigación es si son planilleras o planilleros o no y, en el caso de los diputados, si actuaron de cómplices. “Ellos no están investigados por el nombramiento, sino que acá lo que se juzga es que si estas personas acudían o no a trabajar”, apuntaron.