29 may. 2025

Diputados remitieron al Senado el proyecto de derogación

A casi un mes de haberse ratificado en la derogación del Convenio con la Unión Europea (UE), Diputados enviaron el proyecto al Senado y ya tuvo entrada oficial.

La iniciativa, que ya va en segunda vuelta y genera polémica, tendrá sanción automática el 29 de noviembre, es decir, los senadores tendrán hasta esa fecha para definir.

De acuerdo con lo señalado por el titular del Congreso, Silvio Ovelar, y por algunos de sus colegas no creen que haya los votos para que el Senado se ratifique en contra de la derogación del proyecto.

Sin embargo, el planteamiento que surgió hace un par de semanas atrás es la posibilidad de la presentación de una adenda.

Un grupo de senadores cartistas y sus aliados habían convocado al canciller Rubén Ramírez Lezcano para darle algunas directivas.

El compromiso del ministro de Relaciones Exteriores fue trabajar en ese tema, pero todavía no hay novedades.

Días pasados, había circulado en redes sociales una información sobre la realización de una audiencia pública para analizar la posibilidad de una adenda, pero nadie se hizo cargo del tema, al menos de manera oficial.

Esta iniciativa, respecto de la derogación, se había dado ya a finales del gobierno anterior, en medio de una fuerte presión que vino acompañada por las elecciones.

La principal preocupación en torno a esta derogación es que se pueda dejar sin almuerzo escolar a los niños.

Más contenido de esta sección
Con votos del cartismo, la Cámara de Senadores rechazó el miércoles el proyecto de ley que pretendía permitir el cultivo casero de marihuana en el domicilio y para uso personal.
Santiago Peña es el presidente que dio mayor prioridad a la agenda internacional para la atracción de capitales, por lo que se espera que pueda ser el primero en superar a Fernando Lugo en inversiones extranjeras. Ahora se alista a viajar a India, su viaje 46.
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.