17 ene. 2025

Diputados recula y archiva intento de despojo a Defensa

La controvertida iniciativa, que pretendía despojar tierras del Ministerio de Defensa en el distrito de Mariscal Estigarribia, finalmente quedó rechazada. De acuerdo al fundamento de las comisiones asesoras, este pedido iba en detrimento de los intereses de las fuerzas públicas. Cabe señalar que desde el principio el proyecto no reunía requisitos clave como el listado de beneficiarios.

En sesión extraordinaria de la fecha, la Cámara de Diputados aceptó el rechazo de la Cámara de Senadores y remitió al archivo un proyecto de ley que autorizaba al Ministerio de Defensa Nacional a enajenar unas, 1.086 hectáreas, parte de su inmueble en la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco.

Este proyecto fue concebido con la intención de desarrollar social y económicamente del mencionado distrito, a partir de la generación de fuentes de ingresos que beneficien a las familias de la zona, como a productores e inversores, mediante la instalación parques industriales, comerciales y de servicios que impulsen la producción agropecuaria.

Fundamento. En su intervención, la diputada Carmen Giménez de Ovando, recordó que en primera instancia, Diputados aprobó el proyecto, pero explicó que teniendo en cuenta las hectáreas que ya fueron desafectadas y las que están en proceso de desafectación, “hemos llegado a la conclusión de que le imposibilitaría al Ministerio de Defensa cumplir con las acciones operativas y de logística que necesita”, señaló.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.
Según fuentes del Poder Legislativo, Gustavo Vera Santander se consideraba como el senador 46 en la Cámara Alta. Tiene fotos con Santiago Peña y Pedro Alliana y hasta con Horacio Cartes.