22 ago. 2025

Diputados quieren que feriado por Batalla de Nanawa sea permanente

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto que establece como feriado nacional el 4 de julio en recordación de la Batalla de Nanawa, donde los soldados paraguayos obtuvieron la victoria frente a los bolivianos en la Guerra del Chaco.

nanawa.jpg

Fortín Nanawa. | Foto: cultura.gov.py

Lo senadores habían aprobado el feriado solo para este año, en cambio, los diputados modificaron el proyecto para que se extienda a los años siguientes.

El diputado Fernando Nicora explicó que el proyecto es una iniciativa de la Comisión Nacional Puesta en Valor y Fomento de Sitios Históricos de la Guerra del Chaco, conformada por tres senadores y tres diputados, además de otras instituciones.

Argumentó que el 4 de julio se realizarán varios festejos en conmemoración de la batalla de 1933, en que Paraguay resultó victorioso por segunda vez ante las intenciones de los bolivianos de tomar el fortín Nanawa.

El liberal Olimpio Rojas dijo durante su intervención que se deben revalorizar los sitios en que se libraron las victorias de la Guerra del Chaco. Recordó que el bisabuelo de su colega Juan “Ancho” Bartolomé Ramírez, el teniente coronel Francisco Brizuela, quien participó de la contienda bélica, en una ocasión había expresado “soldado que huya se lo mata y soldado que llegue hasta aquí lo mato yo”.

A su vez, Ramírez mencionó que el proyecto le afecta de manera personal y destacó que durante las batallas se dejaron de lado las diferencias políticas.

El legislador por Avanza País, Aldo Vera, también mencionó que su abuelo participó de la Guerra y si bien se mostró de acuerdo con la aprobación del proyecto, dijo que también se debe tener en cuenta a los ex combatientes vivos, con quienes el Estado ha sido muy ingrato.

La colorada Fabiola Oviedo rechazó las declaraciones de Vera y aseguró que actualmente los veteranos de la guerra reciben mensualmente G. 5.000.000.

El único en expresar su desacuerdo en el proyecto fue el diputado de la ANR Walter Harms, quien manifestó que el recuerdo a los ex combatientes está simbolizado en el feriado por la Batalla de Boquerón, cada 29 de setiembre. “En estos tiempos más que nunca el Paraguay necesita producir, necesita trabajar, y no creo que honremos a nuestros héroes sumando feriados”, refirió.

El proyecto del Senado establece que solo este año se establezca como feriado el 4 de julio, pero el diputado Mario Soto solicitó su aprobación con modificaciones para extender la feria a todos los años siguientes.

Más contenido de esta sección
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.