08 ago. 2025

Diputados piden informe a la previsional sobre De los Ríos

29842327

Aníbal de Los Ríos

Varios miembros de la Cámara de Diputados cuestionan que el consejero del Instituto de Previsión Social, Aníbal de los Ríos, siga dentro de cúpula de la previsional sostenido por el Gobierno, pese a haber denigrado a los ciudadanos del interior del país.

Ayer, la Cámara, por mayoría, aprobó un proyecto de resolución por el cual se pide informe de las afirmaciones del citado médico, representante del Ministerio de Salud Pública (MSPBS).

Esto en vista de que De los Ríos había dicho que “invertir en el interior no ayuda a la imagen del IPS”.

“En la Cámara el 80% representan a departamentos del interior, que padecemos las injusticias de un Gobierno nacional que no tiene la más mínima intención de mejorar; por ejemplo, el sistema sanitario en el interior del país”, dijo el diputado Guillermo Rodríguez, quien junto a sus colegas de otras bancadas firmaron un documento contra el médico del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social.

Para el legislador lo dicho por De los Ríos “solo es el reflejo calcado de lo que piensa este Gobierno en relación al interior”, sostuvo.

El pedido de informe fue aprobado a instancias de Rodríguez, el diputado Roberto González y Edgar Olmedo.

Indicaron que el IPS debe apostar a la descentralización y sobre todo a brindar mejor servicio en el interior del país, en donde también existen muchos aportantes.

Los gobernadores, mediante un comunicado repudiaron al doctor De los Ríos y solicitaron su inmediata renuncia. Además, el defensor del Pueblo, Rafael Avila se sumó al repudio.

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.