05 ago. 2025

Diputados piden informe a la previsional sobre De los Ríos

29842327

Aníbal de Los Ríos

Varios miembros de la Cámara de Diputados cuestionan que el consejero del Instituto de Previsión Social, Aníbal de los Ríos, siga dentro de cúpula de la previsional sostenido por el Gobierno, pese a haber denigrado a los ciudadanos del interior del país.

Ayer, la Cámara, por mayoría, aprobó un proyecto de resolución por el cual se pide informe de las afirmaciones del citado médico, representante del Ministerio de Salud Pública (MSPBS).

Esto en vista de que De los Ríos había dicho que “invertir en el interior no ayuda a la imagen del IPS”.

“En la Cámara el 80% representan a departamentos del interior, que padecemos las injusticias de un Gobierno nacional que no tiene la más mínima intención de mejorar; por ejemplo, el sistema sanitario en el interior del país”, dijo el diputado Guillermo Rodríguez, quien junto a sus colegas de otras bancadas firmaron un documento contra el médico del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social.

Para el legislador lo dicho por De los Ríos “solo es el reflejo calcado de lo que piensa este Gobierno en relación al interior”, sostuvo.

El pedido de informe fue aprobado a instancias de Rodríguez, el diputado Roberto González y Edgar Olmedo.

Indicaron que el IPS debe apostar a la descentralización y sobre todo a brindar mejor servicio en el interior del país, en donde también existen muchos aportantes.

Los gobernadores, mediante un comunicado repudiaron al doctor De los Ríos y solicitaron su inmediata renuncia. Además, el defensor del Pueblo, Rafael Avila se sumó al repudio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.