25 sept. 2025

Diputados otorgan “orden al mérito” a Justo Zacarías Irún

Justo Zacarías Irún.jpg

La Cámara de Diputados aprobó ayer a tambor batiente y sin ningún tipo de justificación otorgar la orden nacional al mérito Comuneros, a Itaipú Binacional, en el nombre de su director paraguayo Justo Zacarías Irún. Esta distinción suele darse a personalidades distinguidas en el ámbito político, social o cultural.

Sin embargo, los diputados alegaron que Zacarías Irún, colaboró “en la integración y el desarrollo de la zona” junto a su par brasileño, por lo que era merecedor de la distinción.

El documento fue leído en el espacio sobre tablas por el secretario general durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja, y sin que ningún diputado haya siquiera explicado el tema, por lo que fue aprobado sin mayor debate atendiendo a que en muchas oportunidades la lectura por secretaría se hace inentendible.

El proyecto de resolución ni siquiera fue acercado por escrito a ningún legislador, y a muchos les tomó por sorpresa.

Acuerdo. El proyecto fue aprobado justo en momentos en que el Ministerio de Minas y Energía de Brasil dio detalles de un acuerdo estructural que se cerró con Paraguay respecto a la tarifa de Itaipú y la energía contratada por el país.

A cambio de ceder a un aumento, mencionó que se adelantará la negociación del Anexo C y para el 2027 se liberará la venta de energía excedente. Esto dejaría a disposición de Itaipú una mayor cantidad de fondos.

Esto ha avivado los temores de que dichos recursos puedan ser utilizados de manera discrecional por Zacarías Irún, eludiendo los controles de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y sin pasar por el Presupuesto de Gastos de la Nación.

No obstante, el documento fue tomado como una especie de adulación hacia Zacarías Irún, debido a los constantes reproches hacia su gestión.

El Gobierno brasileño confirmó que la tarifa sube a USD 19,28 kW/mes hasta el 2026, pero sin ajustes para sus consumidores, teniendo en cuenta que la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) mantendrá en USD 16,71 los valores.

Sin embargo, las autoridades del Gobierno central aún se mantienen silencio bajo el argumento de que todavía no se firmó el acuerdo.

Varios opositores coincidieron en que esto se trataría más bien de una “devolución de favores” hacia el titular de la binacional.

Zacarías Irún, actual titular de Itaipú, cobra un salario de más de G. 150 millones en la binacional.

Más contenido de esta sección
El senador Ever Villalba habló del retorno del ex titular del PLRA y varias veces senador, Blas Llano, quien ya empezó a rearmar su equipo y hablar con sus bases en relación a su retorno a la política. Villalba considera que no cree que sea para lanzarse a presidente de la República. No descarta dialogar con ese sector siempre bajo la base de defender la democracia y que se aparte de la línea oficialista colorada.
Durante la sesión ordinaria de la CSJ, Víctor Ríos señaló que no se ajustan a la realidad, las estadísticas de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) que informan que el 71,5% de los casos no resueltos por la Corte son producto a la falta de integración de las Salas Penal y Constitucional.
El senador Silvio Ovelar indicó que la funcionaria del TSJE Ada Caballero debe ser investigada tras caer con droga y que el diputado Miguel Del Puerto no puede ser responsabilizado por las acciones de la mujer, quien se desempeñaba como su operadora política.
Si es que los opositores y disidentes se alían, Basilio Núñez puede dejar de ser presidente del Congreso, teniendo en cuenta que sumando los bloques hay 24 votos.
El concejal colorado Julián Vega apunta a ser intendente de Mariano Roque Alonso, la ciudad conocida por sus inmensos baches. Desmintió que haya solo un candidato y que apelará al consenso partidario. En la actualidad tiene el apoyo de la mayoría de sus colegas ediles. Considera que la ciudad creció con desorden y el descreimiento ciudadano es por la “opacidad” con la que se maneja la municipalidad. Promeitó licitaciones públicas y terminar con los favores políticos, al tiempo de rechazar cualquier injerencia suya y la de su familia en instituciones públicas.
El diputado cartista Miguel Del Puerto reconoció que la ex jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero –quien junto a su pareja cayó con drogas en el Brasil–, conformaba su equipo de la ANR y tenía un rol activo dentro de la dirigencia. No obstante, deslindó responsabilidades sobre el hecho que se imputa a la funcionaria, y comentó que dentro de la dirigencia era “guapa y trabajadora”, que presuntamente fue su pareja la que la indujo a delinquir.