10 nov. 2025

Diputados opositores rechazan proyecto de presupuesto de Gobierno argentino

Diputados del peronismo opositor criticaron este miércoles el plan de presupuesto para 2019 del presidente argentino Mauricio Macri, que fue enviado hace semanas al Congreso, al cuestionar sus estimaciones y los recortes de gastos en medio de una recesión.

Marcos Peña - Argentina.jpg

El jefe del Gabinete de Ministros argentino, Marcos Peña (c, arriba), durante su intervención ante la Cámara de Diputados, donde defendió el proyecto de presupuestos para el próximo año.

EFE

Sin mayoría propia en ninguna de las dos cámaras del Parlamento, el Gobierno argentino podría tener que negociar cambios en un proyecto austero que fue elaborado antes de que firmara un nuevo programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional e incluye reducciones de partidas sociales.

“El ‘déficit cero’ es una mentira”, dijo la diputada Graciela Camaño, jefa del Frente Renovador -vertiente disidente del peronismo-, refiriéndose a la intención del Ministerio de Hacienda de equilibrar el saldo fiscal primario el próximo año. “Hemos pedido que se lleven este presupuesto y traigan otra propuesta”, agregó.

El proyecto apunta a garantizar el pago de la deuda ante temores de los inversores sobre la tormenta financiera que atraviesa Argentina.

El diputado José Luis Gioja, del Partido Justicialista -del peronismo clásico-, coincidió con el reclamo, diciendo que el plan de ingresos y gastos estaba “desactualizado”. En particular, la oposición puso en duda la proyección oficial del valor del peso.

El presupuesto previó una cotización de la moneda local de 40,1 por dólar para 2019, pero poco después de su presentación, el Banco Central estableció un sistema de bandas de 34 a 44 pesos como parte del nuevo compromiso con el FMI.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, descartó las críticas. “Ratificamos el presupuesto enviado, tiene coherencia y los valores correctos para poder caminar hacia el equilibrio fiscal”, dijo en una presentación en el Congreso.

El Gobierno espera lograr la aprobación del presupuesto con respaldo de legisladores provinciales independientes, lo que fortalecería al Gobierno de Mauricio Macri antes de las elecciones de 2019.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.