16 nov. 2025

Diputados opositores rechazan proyecto de presupuesto de Gobierno argentino

Diputados del peronismo opositor criticaron este miércoles el plan de presupuesto para 2019 del presidente argentino Mauricio Macri, que fue enviado hace semanas al Congreso, al cuestionar sus estimaciones y los recortes de gastos en medio de una recesión.

Marcos Peña - Argentina.jpg

El jefe del Gabinete de Ministros argentino, Marcos Peña (c, arriba), durante su intervención ante la Cámara de Diputados, donde defendió el proyecto de presupuestos para el próximo año.

EFE

Sin mayoría propia en ninguna de las dos cámaras del Parlamento, el Gobierno argentino podría tener que negociar cambios en un proyecto austero que fue elaborado antes de que firmara un nuevo programa crediticio con el Fondo Monetario Internacional e incluye reducciones de partidas sociales.

“El ‘déficit cero’ es una mentira”, dijo la diputada Graciela Camaño, jefa del Frente Renovador -vertiente disidente del peronismo-, refiriéndose a la intención del Ministerio de Hacienda de equilibrar el saldo fiscal primario el próximo año. “Hemos pedido que se lleven este presupuesto y traigan otra propuesta”, agregó.

El proyecto apunta a garantizar el pago de la deuda ante temores de los inversores sobre la tormenta financiera que atraviesa Argentina.

El diputado José Luis Gioja, del Partido Justicialista -del peronismo clásico-, coincidió con el reclamo, diciendo que el plan de ingresos y gastos estaba “desactualizado”. En particular, la oposición puso en duda la proyección oficial del valor del peso.

El presupuesto previó una cotización de la moneda local de 40,1 por dólar para 2019, pero poco después de su presentación, el Banco Central estableció un sistema de bandas de 34 a 44 pesos como parte del nuevo compromiso con el FMI.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, descartó las críticas. “Ratificamos el presupuesto enviado, tiene coherencia y los valores correctos para poder caminar hacia el equilibrio fiscal”, dijo en una presentación en el Congreso.

El Gobierno espera lograr la aprobación del presupuesto con respaldo de legisladores provinciales independientes, lo que fortalecería al Gobierno de Mauricio Macri antes de las elecciones de 2019.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.