19 ago. 2025

Diputados inicia análisis del veto parcial al Presupuesto 2018

La Cámara de Diputados inició el tratamiento del veto parcial al Presupuesto General de la Nación 2018. El Poder Ejecutivo objetó los incrementos salariales para funcionarios públicos de distintitas instituciones estatales.

Diputados.PNG

La Cámara de Diputados analizó los cambios planteados por los senadores al PGN 2018. Foto: @DiputadosPY

En Diputados afirman que lograrán reunir 41 votos necesarios para rechazar veto del Presupuesto 2018 y dar vigencia a los aumentos salariales. La bancada oficialista manifiesta incertidumbre.

Pedro Alliana, titular de la Cámara Baja, indicó que se deben analizar las subas salariales. “Tenemos que ver si son justos y ver los recursos para llegar”, afirmó en conferencia de prensa, antes de la sesión extraordinaria.

El artículo 208 de la Constitución Nacional establece que un proyecto de ley parcialmente objetado por el Poder Ejecutivo será devuelto a la Cámara de origen para su estudio (Diputados) y pronunciamiento sobre las objeciones.

Si esta Cámara las rechazara por mayoría absoluta, el proyecto pasará a la Cámara revisora (Senado), donde seguirá igual trámite. Si esta también rechazara dichas objeciones por la misma mayoría, la sanción primitiva quedará confirmada, y el Poder Ejecutivo lo promulgará y lo publicará.

También tiene marcada hoy una sesión extraordinaria, a las 15.00, para analizar el veto parcial. Sin embargo, de darse una aceptación en Diputados, el tratamiento en Senado finalmente sería de forma, ya que en caso de que el Senado acepte el veto, queda firme la postura del Ejecutivo y en caso de que la rechace, igual queda aprobado el veto.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.