07 sept. 2025

Diputados estudian iniciativa para bajar de 22 a 18 la edad para comprar armas de fuego

El proyecto de ley que busca regular el uso y tenencia, además de la fabricación y control sobre centros de instrucción de la utilización de las armas de fuego, que ya cuenta con media sanción, se llevará a debate en la sesión de este martes de la Cámara de Diputados.

armas.jpg

Armas de grueso calibre incautadas por agentes de la Senad.

Foto: Gentileza.

La propuesta con media sanción sobre la regulación de armas de fuego tiende a ser sancionado durante el estudio del proyecto en el orden del día de la sesión ordinaria de este martes de la Cámara Baja.

Cabe recordar que en el Senado decidieron bajar la edad establecida para comprar armas, de 22 a 18 años.

La iniciativa sobre “armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, accesorios de explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y artículos pirotécnicos”, fue aprobada por los senadores.

De acuerdo a los proyectistas, tiene por objeto fijar definiciones, normas y requisitos para la fabricación, ensamblaje, importación, exportación, distribución, comercialización, traslado, tenencia, transporte y la clasificación de armas de fuego.

Apunta, además, al manejo seguro de armas de fuego y por ende, buscar establecer el control en la distribución, los talleres y los centros de instrucción, así como en la tenencia de servicios de vigilancia y seguridad privada.

Sobre los propietarios de las armas, sean la Policía, las Fuerzas Militares y otros órganos de seguridad del Estado, el proyecto busca legislar sobre la tenencia de estas armas en el uso civil.

El punto, que de seguro abrirá el debate, es sobre el propósito del proyecto de reducirla edad a partir de la cuál se puede adquirir las armas.

Cabe recordar que Senado bajó de 22 a 18 años la edad para comprar armas. También se establece una limitación en cantidad de armas y municiones que pueden ser importadas.

Dictamen

De acuerdo a la comisión asesora de Reestructuración y Modernización del Estado, cuya presidencia corresponde al diputado Diosnel Aguilera, el dictamen es favorable a la aprobación, pero con modificaciones.

La comisión procedió a verificar las modificaciones introducidas por el Senado, a las cuales dieron visto bueno.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dispuso medidas de resguardo a favor de un productor que denunció amenazas graves en su contra por parte de los representantes de una empresa de chía, pero negó una supuesta apropiación irregular de camiones cargados con estos granos.
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Un joven de 18 años fue detenido como presunto integrante de una gavilla que se dedica al robo de accesorios de vehículos como insignias o espejos.
La Policía Nacional abrió una investigación sobre la desaparición de Ronald Rodrigo Villasboa Benítez, de 21 años, funcionario de la empresa Visión Seguridad, ocurrido desde la noche del jueves pasado.
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.