La propuesta con media sanción sobre la regulación de armas de fuego tiende a ser sancionado durante el estudio del proyecto en el orden del día de la sesión ordinaria de este martes de la Cámara Baja.
Cabe recordar que en el Senado decidieron bajar la edad establecida para comprar armas, de 22 a 18 años.
La iniciativa sobre “armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, accesorios de explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y artículos pirotécnicos”, fue aprobada por los senadores.
De acuerdo a los proyectistas, tiene por objeto fijar definiciones, normas y requisitos para la fabricación, ensamblaje, importación, exportación, distribución, comercialización, traslado, tenencia, transporte y la clasificación de armas de fuego.
Apunta, además, al manejo seguro de armas de fuego y por ende, buscar establecer el control en la distribución, los talleres y los centros de instrucción, así como en la tenencia de servicios de vigilancia y seguridad privada.
Sobre los propietarios de las armas, sean la Policía, las Fuerzas Militares y otros órganos de seguridad del Estado, el proyecto busca legislar sobre la tenencia de estas armas en el uso civil.
El punto, que de seguro abrirá el debate, es sobre el propósito del proyecto de reducirla edad a partir de la cuál se puede adquirir las armas.
Cabe recordar que Senado bajó de 22 a 18 años la edad para comprar armas. También se establece una limitación en cantidad de armas y municiones que pueden ser importadas.
Dictamen
De acuerdo a la comisión asesora de Reestructuración y Modernización del Estado, cuya presidencia corresponde al diputado Diosnel Aguilera, el dictamen es favorable a la aprobación, pero con modificaciones.
La comisión procedió a verificar las modificaciones introducidas por el Senado, a las cuales dieron visto bueno.