19 ene. 2025

Diputados estudian iniciativa para bajar de 22 a 18 la edad para comprar armas de fuego

El proyecto de ley que busca regular el uso y tenencia, además de la fabricación y control sobre centros de instrucción de la utilización de las armas de fuego, que ya cuenta con media sanción, se llevará a debate en la sesión de este martes de la Cámara de Diputados.

armas.jpg

Armas de grueso calibre incautadas por agentes de la Senad.

Foto: Gentileza.

La propuesta con media sanción sobre la regulación de armas de fuego tiende a ser sancionado durante el estudio del proyecto en el orden del día de la sesión ordinaria de este martes de la Cámara Baja.

Cabe recordar que en el Senado decidieron bajar la edad establecida para comprar armas, de 22 a 18 años.

La iniciativa sobre “armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, accesorios de explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y artículos pirotécnicos”, fue aprobada por los senadores.

De acuerdo a los proyectistas, tiene por objeto fijar definiciones, normas y requisitos para la fabricación, ensamblaje, importación, exportación, distribución, comercialización, traslado, tenencia, transporte y la clasificación de armas de fuego.

Apunta, además, al manejo seguro de armas de fuego y por ende, buscar establecer el control en la distribución, los talleres y los centros de instrucción, así como en la tenencia de servicios de vigilancia y seguridad privada.

Sobre los propietarios de las armas, sean la Policía, las Fuerzas Militares y otros órganos de seguridad del Estado, el proyecto busca legislar sobre la tenencia de estas armas en el uso civil.

El punto, que de seguro abrirá el debate, es sobre el propósito del proyecto de reducirla edad a partir de la cuál se puede adquirir las armas.

Cabe recordar que Senado bajó de 22 a 18 años la edad para comprar armas. También se establece una limitación en cantidad de armas y municiones que pueden ser importadas.

Dictamen

De acuerdo a la comisión asesora de Reestructuración y Modernización del Estado, cuya presidencia corresponde al diputado Diosnel Aguilera, el dictamen es favorable a la aprobación, pero con modificaciones.

La comisión procedió a verificar las modificaciones introducidas por el Senado, a las cuales dieron visto bueno.

Más contenido de esta sección
Un recluso falleció en la madrugada de este sábado en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, luego de recibir dos estoques por otro interno.
Cuatro hombres armados se alzaron con una fortuna en diferentes monedas, incluida el guaraní, y varios cheques, en un millonario asalto ocurrido en una casa de cambios en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
Dos hombres fueron detenidos al ser identificados por la víctima, quien es su vecino, como los presuntos autores del asalto que sufrió en Luque. Ambos cuentan con antecedentes penales y estarían vinculados a otros robos.
Un hombre perdió la vida en un incendio que se inició en la habitación de un inquilinato en la ciudad de Limpio. La víctima tenía un cigarrillo encendido y se presume que este fue la causa del siniestro.
Un incendio se registró en el Hospital Regional de Caacupé, Departamento de Cordillera, en la noche del viernes y la madrugada del sábado. El fuego y la humareda motivaron el traslado de 49 pacientes adultos y pediátricos a distintos hospitales cercanos. No se registraron heridos durante el episodio.
Un ambiente cálido a extremadamente caluroso se espera para este sábado en todo el territorio nacional, y no se descarta chaparrones acompañados de ocasionales tormentas eléctricas.