24 oct. 2025

Diputados crearán comisión para esclarecer asesinato de Medina

La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Bicameral para la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente, Antonia Almada.

Mazazo final. Los diputados  analizarán hoy la ley vigente contra las listas sábana.

Mazazo final. Los diputados analizarán hoy la ley vigente contra las listas sábana.

El diputado Mario Soto Estigarribia mencionó que la comisión se encargará de las gestiones para colaborar con los órganos del Estado en la investigación para esclarecer el asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada y castigar a los culpables del crimen.

Sergio Rojas propuso que la conformación se determine en la mesa directiva con los líderes de bancada.

En total 3, diputados deben ser designados para sumarse a los 3 senadores que constituirán la bicameral que hará seguimiento a las investigaciones.

Los colorados Oscar Tuma, Ramón Romero y Eusebio Alvarenga apoyaron la propuesta de Rojas, al igual que la bancada de Avanza País a través de Rocío Casco.

El liberal Víctor Ríos recomendó una mejor redacción de la resolución argumentando que, para las investigaciones del asesinato, al tratarse de un hecho punible, existe un orden específico que es el Ministerio Público.

Mencionó el artículo 195 de la Constitución Nacional que regula las comisiones de investigación y establece que la actividad de las comisiones no afectará las atribuciones privativas del Poder Judicial.

Se trata de la resolución “Por la cual se constituye la Comisión Bicameral para la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y la señorita Antonia Almada, y su relación con la infiltración del crimen organizado en el ámbito político y de las instituciones del Estado”.

Medina fue asesinado junto a su asistente el pasado 16 de octubre en Villa Ygatimí. El intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués es sindicado como el autor moral, mientras que su hermano Wilson habría sido el autor material. Su sobrino Flavio también está vinculado al caso.

Se vincula el asesinato del periodista con el narcotráfico en la zona, principalmente porque en allanamientos se encontraron restos de marihuana en una camioneta que se utilizaba en la Municipalidad. En la estancia de la familia Acosta, incluso, se encontró un centro de acopio de la droga.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.