03 sept. 2025

Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas

Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.

moto referencia.jpeg

Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas.

Foto: Gentileza.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados dictaminó por la aprobación del proyecto de ley “Que tipifica como crimen la realización de carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria”.

La propuesta fue presentada por los diputados colorados Jorge Barressi, Liz Acosta y Yamil Esgaib, con el objetivo de penalizar la organización, promoción, participación o facilitación de carreras ilegales en la vía pública o en espacios no autorizados.

Lea más: Presunta carrera clandestina deja un motociclista fallecido en Limpio

En el motivo señalaron que las carreras constituyen una grave amenaza para la seguridad vial y que la propuesta establece como sanción accesoria el decomiso del vehículo utilizado, con el fin de desalentar ese tipo de prácticas.

Aumentar las penas a corruptos

La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados también emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública. Las penas van hasta 25 años.

Entérese más: Jueves de ZV termina con más de 20 detenidos e incautación de vehículos en Luque

Como una forma de combatir la corrupción en la función pública, se presentó el proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito y hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza, mientras que para exacción de 10 a 20 años y de 10 a 15 años para casos de asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.