16 sept. 2025

Diputados aprueban prohibir uso de Informconf en búsqueda laboral

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que amplía y modifica parcialmente dos artículos de la “Ley que Reglamenta la Información de Carácter Privado (Ley de Informconf)”. Uno de los puntos prohíbe que los datos financieros de las personas sean vinculantes para acceder a un trabajo.

carlos portillo.png

El diputado Carlos Portillo es uno de los proyectistas del documento, que busca modificar la ley conocida como la de “ley Informconf”.

Foto: @RadioCámaraPy

La Cámara Baja aprobó este miércoles, durante la sesión ordinaria, el proyecto de ley que amplía y modifica parcialmente los artículos 1 y 9 de la Ley 1682/2001, que reglamenta la información de carácter privado, también conocida como ley de Informconf, por la empresa que brinda datos financieros sobre las personas a las casas comerciales.

Con la modificación del artículo 1, se establece que los datos financieros de las personas no serán vinculantes para acceder a una oportunidad laboral. El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara de Senadores.

Lea más: Ley busca romper la barrera de Informconf para acceder al trabajo

En el documento aprobado se expone que una gran cantidad de jóvenes pierden oportunidades laborales por tener una cuenta activa impaga, la cual figura en la empresa Informconf, hoy día Equifax, lo que a su vez les priva de la oportunidad de conseguir un empleo y también de cancelar su deuda, cayendo en un círculo vicioso que lo lleva a recurrir a usureros.

Embed

Asimismo, se prohíbe a las empresas divulgar los datos de una persona, pasados los 15 días de haber cancelado una deuda o de haberse extinguido la misma de modo legal. Es decir, las casas comerciales ya no podrán acceder a dichos antecedentes, considerados negativos, si la deuda ya se canceló.

El mismo periodo de tiempo también rige para las inhibiciones generales de vender o gravar bienes, y en el caso de ser reinscriptas, después de los seis meses.

La ley actual establece la prohibición de divulgar información sobre la situación patrimonial de una persona, luego de tres años del momento en el que las obligaciones reclamadas judicialmente hayan sido canceladas por el deudor o extinguidas de modo legal.

Más contenido de esta sección
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.