05 nov. 2025

Diputados aprueban ley de protección integral a las mujeres

La Cámara de Diputados aprobó en sesión ordinaria de este miércoles el proyecto de ley denominado “De protección integral a las mujeres”, cuyo objetivo es proteger de toda violencia a la mujer paraguaya.

Por Ellas.jpg

La decisión de la Cámara Baja fue celebrada por varias organizaciones | Foto: Rocío Casco

El proyecto de ley, conocido popularmente como #PorEllas, fue presentado y promovido por la diputada de Avanza País Rocío Casco. Contó además con el apoyo de figuras mediáticas como la modelo y empresaria Fiorella Migliore y la diseñadora Lucía Sandoval, cuyo caso conmocionó a la sociedad paraguaya.

“La Cámara de Diputados asumió el desafío que tenemos como sociedad de construir una vida sin violencia para todos y todas. Este proyecto trabajado desde la Comisión de Equidad, fue objeto de consulta a nivel nacional con la participación de diferentes sectores estatales y de la sociedad civil”, posteó Casco en su perfil de Facebook.

A diferencia de aquel polémico proyecto de ley contra toda forma de discriminación que fue resistido por sectores religiosos y conservadores -quienes argumentaron que se trataba de una forma solapada de aprobar el aborto y el matrimonio igualitario-, la ley de protección integral a las mujeres contó con el apoyo de diputados de todos los partidos políticos que conforman la Cámara Baja.

“Contar con la ley integral resulta de especial interés en dos aspectos fundamentales, primeramente en el concepto de la atención integral y un segundo aspecto con relación al derecho que tenemos las mujeres a ser atendidas adecuadamente y a acceder a la justicia. La aprobación en general de la ley #PorEllas es un gran paso para mejorar la vida de miles de mujeres compatriotas”, añadió Casco.

El proyecto fue aprobado de forma general y volverá a ser tratado en particular en la primera sesión tras el receso parlamentario, es decir, en marzo de 2016.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.