04 sept. 2025

Diputados aprueba aumento salarial del 12% para docentes

La Cámara de Diputados aprobó un aumento salarial del 12% para todo el sector docente durante el análisis del Presupuesto General de Gastos del 2017. Los maestros solicitaban un incremento del 23%.

educadores.JPG

Los docentes se movilizaron este lunes por el microcentro de Asunción. |Foto: Gracianiano Irala.

Los diputados debatieron largamente sobre el aumento salarial al sector docente durante el tratamiento del proyecto del Presupuesto General de Gastos para el 2017.

Si bien ya estaba estipulado un incremento del 7,2%, los gremios docentes se manifestaron este lunes exigiendo un 23%.

El diputado liberal Víctor Ríos dijo que todos los años se da la misma situación con el reclamo de ese sector y siempre tienen la misma respuesta: no existen recursos para su cumplimiento.

La mayoría de legisladores liberales coincidieron en ese punto, al igual que los parlamentarios de la oposición. Mientras que los oficialistas como Clemente Barrios argumentaban que se debía aprobar un presupuesto real para no crear falsas expectativas.

Otros parlamentarios hicieron referencia a la necesidad que tiene el Estado de mejorar los sistemas de recaudación con el objetivo de disminuir la evasión impositiva y cumplir con un presupuesto acorde a las necesidades de los sectores más importantes de la sociedad.

Tras un cuarto intermedio de unos 30 minutos, se logró llegar a un acuerdo para incrementar el salario en un 12%.

Al volver a estudiar en particular ese punto, nuevamente se generó un debate sobre si el aumento debía ser para algunos o para todos y sobre el tiempo de aplicación.

Finalmente, se resolvió beneficiar a los docentes de todos los niveles con el incremento salarial a partir del segundo semestre del año que viene (desde el mes de julio). De esa forma al presupuesto inicial de G. 6.571.051.899.718 asignado al Ministerio de Educación se le deberá sumar el adicional del 12%, unos G. 173.500 millones.

La Cámara de Diputados ya aprobó en general el Presupuesto General de la Nación de G. 69,1 billones (USD 12.112 millones). Ahora sigue el estudio en forma particular del presupuesto de cada dependencia del Estado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.