04 nov. 2025

Diputados aprueba acusación e inicia juicio político al contralor

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto que formula la acusación contra Enrique García por mal desempeño en sus funciones como contralor general de la República. De esta manera se da inicio al juicio político que busca su destitución.

Enrique García

El contralor Enrique García es procesado por la Justicia. |Foto: Archivo.

Durante la sesión extraordinaria convocada para este miércoles, con votos colorados, los diputados resolvieron presentar ante el Senado la acusación contra Enrique García por mal desempeño en sus funciones como contralor. El punto figuraba como primero en el orden del día. El documento ahora pasa al Senado.

Tras un amplio debate, el voto fue nominal y la aprobación del juicio contó con 51 votos a favor –la mayoría de los legisladores fueron del Partido Colorado– y 22 en contra.

El artículo 225 de la Constitución Nacional establece que ahora corresponde a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio público al acusado por la Cámara de Diputados.

Jorge Ávalos Mariño (PLRA) pidió que el punto sea tratado en 15 días y alegó que ellos no recibieron el expediente. La diputada Olga Ferreira secundó el pedido de aplazamiento. El diputado Luis Larre, así como Clemente Barrios, ambos oficialistas, pidieron que el documento sea estudiado en la fecha. Tras someter la decisión a votación, se admitió tratar el orden establecido, sin la postergación solicitada por Rubin.

Debate y argumentos

Ramón Romero Roa (ANR), como portavoz de la comisión Asuntos Constitucionales, señaló que el dictamen de esta dependencia cuenta con los suficientes argumentos para pedir al pleno la aprobación de la acusación.

Tras la intervención de Romero Roa, se procedió a la lectura por secretaría de los antecedentes del caso en el que García fue imputado por la Fiscalía. En la argumentación se menciona que el mismo fue imputado durante su ejercicio en el cargo como contralor.

Además, se mencionaron las supuestas irregularidades en la autodesignación de viáticos. Así como el dinero otorgado a los funcionarios que acompañaron al contralor en sus viajes. La contratación de consultoras de manera irregular y el presunto tráfico de influencias también formaron parte de los fundamentos leídos.

El diputado por el PLRA Víctor Ríos calificó de kachiái (chistosa) la manera en que se está llevando el proceso en contra de García. “Desde que estoy aquí hemos aprobado varios tipos de procesos de juicio político. Nunca antes el secretario leyó el libelo acusatorio para que los demás parlamentarios se enteren de lo que dice. Esto ya es el colmo”, dijo.

La diputada Olga Ferreira insistió en que no es la manera correcta de enjuiciar al contralor y adelantó su rechazo al enjuiciamiento. “Como miles de ciudadanos, no queremos el regreso de una dictadura como la que pretende el presidente Horacio Cartes. No queremos una hegemonía del poder en manos de ningún grupo. No hago defensa a alguien que no es santo de mi devoción”, dijo.

Clemente Barrios (ANR) señaló que los que dan el argumento de que no se conoce el documento de acusación mienten y que la gente se da cuenta de ello. “Entiendo que colegas que hoy se abanderan de la defensa están obligados por solidaridad; tienen gente dentro de la Contraloría, en altos cargos. Tenemos que reconocer que nos equivocamos grande cuando elegimos a García”, sostuvo.

Varios parlamentarios opositores coincidieron en que destituir al contralor es una jugada del oficialismo para copar el poder y ocultar la corrupción reinante.

Lea también: Roces con el Ejecutivo marcan gestión del contralor

Imputación

García fue imputado por el fiscal Leonardi Guerrero por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso. Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico antes de ser designado contralor.

De confirmarse la destitución, asumirá en el cargo el subcontralor Camilo Benítez, de extracción colorada y que responde al sector del diputado Hugo Velázquez, actual candidato colorado a la Vicepresidencia.

Libelo acusatorio

El pasado lunes 13 de marzo, los diputados colorados presentaron el libelo acusatorio para que García sea removido vía juicio político. Un día después, el documento tuvo dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Nota relacionada: Contralor considera que imputación en su contra es una represalia de la Fiscalía

Embed

Lea más: Apuestas profundizan crisis entre Ejecutivo y Contraloría

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.