20 mar. 2025

Diputado reitera sus acusaciones y gobernador dice que es chantajista

Ante acusaciones hechas por Santiago Benítez de fuertes vínculos de autoridades con narcos, aseguran que el suplente de Lalo Gomes es un “extorsionador” y que “no está bien mentalmente”.

31065552

El diputado colorado Santiago Benítez reiteró ayer su acusación contra altos funcionarios del Gobierno y el gobernador de Amambay, sosteniendo que tienen vinculación con el narcotráfico.

Benítez fue tildado de “charlatán” y de que sus denuncias no tienen sustento.

El mismo había señalado al gobernador de Amambay, Juan Acosta, como parte de la estructura del crimen organizado que opera en la frontera.

También acusó al asesor político José Alberto Alderete de formar parte del esquema, al igual que el titular de la Secretaría de Inteligencia, Marco Alcaraz.

El gobernador del Amambay se defendió señalando que cuando Benítez iba a asumir el cargo de diputado en reemplazo de Gomes, este le amenazó.

Comentó que se mantuvo una reunión con los presidentes de seccionales Julio Vega y Martín Benítez, donde el legislador quiso establecer condiciones para garantizar una relación armónica.

“En esa reunión él me dice, viene y me dice: ‘Quiero hablar contigo porque quiero saber qué postura voy a tomar, si voy a estar bien contigo o voy a estar mal’. A lo que yo le digo: Tenemos que tratar de estar bien”, relató.

Seguidamente, indicó que el diputado le manifestó que tiene sus “pedidos”.

Mencionó que el legislador pidió realizar cambios en las jefaturas de reparticiones y hacer una distribución de contratos. “Los contratos que vengan a partir de ahora, mitad para mí, mitad para vos, me dijo”, contó.

También indicó que le instó a hacer un trato. “Me dijo que quería hacer un trato: Que yo sea el próximo senador y él diputado, o viceversa. O de lo contrario, me dijo: ’Vos me vas a tener como enemigo, mi poder está mucho más fuerte, porque yo tengo a la prensa a nivel nacional’”, manifestó.

El gobernador precisó que Benítez, al no recibir una respuesta positiva a su pedido, inició la campaña de desprestigio. “Me dijo: ‘Mi lengua es muy larga’”.

Acosta señaló que Benítez “no es una persona muy importante, es una persona que no está bien mentalmente”. “Yo no cedí a su pedido. Las jefaturas dependen del gobierno central y no me caracterizo por pedir la cabeza de nadie. Tampoco puedo hacer un pacto porque la política es muy cambiante”, acotó. Además, resaltó que ese mismo “modus operandi ya tenía con José Carlos Acevedo, cuando Benítez era concejal”. Por otro lado, negó la acusación que le sindica como propietario de varios negocios como estaciones de servicios que están a nombre de prestanombres. “Si tengo negocios, voy a poner a mi nombre, pero lastimosamente no tengo. Mis cuñados sí tienen negocios, pero yo no”, finalizó.

Benítez es una persona que chantajea, que no está bien de la cabeza. Yo no accedí a sus pedidos Juan Acosta, gobernador de Amambay.

Alderete niega y dice que hablarán sus abogados El asesor político del Gobierno, José Alberto Alderete, indicó que niega la acusación del diputado Santiago Benítez, la cual califica como grave. No obstante, afirmó que derivó el caso a sus abogados. “Esta es una acusación muy grave; niego categóricamente y ya está en manos de mis abogados. En su momento ellos van a hablar”, indicó el político colorado al ser consultado sobre el tema. Entre otras cosas, el diputado indicó que Alderete le solicitó G. 2.000 millones para ser candidato a diputado por el movimiento Honor Colorado, como una maniobra para obligarlo a descabalgar. Señaló que para él no era posible juntar esa suma de dinero, por lo que la candidatura fue para Eulalio Gomes. Aunque finalmente se inscribió al abogado Luis Guillén como candidato de HC. También acusó a Alderete de ser uno los líderes de la narcopolítica. Sostuvo que Marco Alcaraz y Alderete “son parte del esquema”.

31065567

En campaña. Santiago Benítez (i) junto a Lalo Gomes, Juan Acosta y otros dirigentes de PJC.

gentileza

Más contenido de esta sección
La Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (CISPY), a través de un comunicado, dejó sentada su preocupación en torno a la adquisición de muebles chinos por USD 32 millones.
El primer llamado de la binacional para compra de muebles escolares, donde no excluía a la industria local, fue dado de baja sin razón aparente. Opositor reclama documentaciones.