19 jul. 2025

Diputado propone endurecer sanciones para conductores bajo efectos del alcohol

El diputado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que modifica varios artículos de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de endurecer las sanciones para los conductores que manejen bajo los efectos del alcohol.

alcotest.jpg

El proyecto de ley busca sancionar penalmente a los conductores ebrios.

Foto: Gentileza

La propuesta del diputado colorado Hugo Ramírez se da ante la preocupación por la gran cantidad de accidentes de tránsito durante los últimos años y busca que se apliquen fuertes sanciones para evitar más tragedias.

El proyecto busca modificar seis artículos de la Ley 5016 de Tránsito y Seguridad Vial, según explicó el legislador en entrevista con el programa La Lupa, de Telefuturo.

“Lo que planteamos es poner sanciones más severas en las modificaciones. Hoy uno puede ir a la cárcel de acuerdo a la interpretación del juez o los que atienden la causa, y lo que es claro es que, si yo ocasiono un accidente con alcotest positivo, no me sacan el registro de conducir. Puedo cumplir mi pena, pero tengo mi registro para toda la vida”, expresó Ramírez.

A criterio del diputado, la posibilidad de continuar conduciendo bajo los efectos del alcohol y solucionar con el pago de una leve multa es una de las principales consecuencias de que sigan los accidentes mortales en las calles.

Lea más: Aumentan accidentes de tránsito por imprudencia e instan a no excederse

“Hoy lo único que necesito es tener plata, pago mi multa y al día siguiente puedo salir a tomar y volver a manejar alcoholizado. Hoy el bolsillo nomás no le ataja al borracho”, sostuvo.

El legislador colorado añadió que, entre las modificaciones, también se plantean la obligatoriedad de la prueba de alcotest y la suspensión de licencias de conducir por niveles.

Por ejemplo, si una persona tiene resultado de alcohol positivo en la sangre, tendrá una suspensión de licencia por tres años.

En caso de lesionar a un tercero, la suspensión será por 5 años y, finalmente, en caso de ocasionar un accidente con derivación fatal, la suspensión del registro de conducir será de por vida.

Todo esto, además del cumplimiento de una pena carcelaria, según se dispone en la normativa vigente.

Conductores no temen a barreras de la Caminera

Por su parte, el inspector Édgar Fariña, de la Dirección de Policía Caminera, manifestó que las modificaciones a la Ley de Tránsito son sumamente necesarias, ya que los conductores ya no temen a las barreras de control, pese a encontrarse en estado de ebriedad.

Puede interesarle: Proyecto de ley busca medidas más duras contra conductores ebrios

“Este fin de año tuvimos un índice muy alto de alcoholizados y los paraguayos ya no le tienen miedo a las barreras ni a las multas, porque estas son muy leves para este tipo de hechos”, expresó.

El inspector recordó que los casos que se comunican a la Fiscalía son cuando el conductor registra un nivel mayor de 0,80 mg de alcohol en la sangre, los cuales son derivados a penas administrativas que se solucionan de forma rápida en las diferentes instancias.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.