28 nov. 2025

Diputado logra suspender por cuarta vez audiencia preliminar

El diputado Carlos Núñez Salinas (ANR) recusó al juez Humberto Otazú y logró por cuarta vez suspender la audiencia preliminar en la que está acusado por presunto contrabando y producción de documentos no auténticos.

diputado carlos núñez.JPG

El diputado Carlos Núñez Salinas (ANR – Central). Foto: Gentileza.

La diligencia fue suspendida en varias ocasiones por pedidos de la defensa. La última vez fue con un certificado médico del legislador, que estaba citado para este miércoles a las 9.30.


La defensa recusó al juez Otazú argumentando que, supuestamente, había parcialidad del mismo, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez. Esto, luego de que cuando presentara reposo médico, fuera enviado un médico forense al domicilio del encausado para realizarle una inspección médica.

Núñez Salinas, pese a estar enfermo para asistir a la audiencia, estuvo en la sesión de la Cámara de Diputados, compartiendo con sus colegas congresistas al día siguiente de su supuesta consulta médica.

El diputado recusó a Otazú con este argumento, principalmente; sin embargo, la diligencia la dispuso su colega que interinaba en la causa, Hugo Sosa Pasmor.


Acusación. Supuestamente, Núñez Salinas adulteró documentos en octubre de 2011 para despachar ruteadores a precio menor, por lo que pagó menos impuestos.

En el caso, el fiscal Martín Cabrera acusó al parlamentario, porque cuando ejercía la presidencia de la firma Intercom Ingeniería SA, en octubre de 2011, ingresó de contrabando decodificadores por valor de USD 1.026.028, que se hicieron pasar por ruteadores.

Con ello, según el Ministerio Público, se presentaron facturas con declaraciones falsas por valor de USD 17.760, para determinar un monto inferior al real y así evadir impuestos. El fiscal, con un acuerdo, había cambiado su acusación, pero hubo trámite de oposición.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.