29 ago. 2025

Diputado Lalo Gomes está detrás de la nueva universidad

27463178

Honor Colorado. Gomes representa al Amambay y es del movimiento liderado por Cartes.

gentileza

La Cámara de Diputados sancionó el miércoles la creación de una nueva universidad, incluso con los antecedentes de creación galopante de facultades de Medicina que generó recientemente un debate a nivel del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). No obstante, en esta oportunidad el Legislativo privilegió la creación de una universidad cuyo marco refiere se dedicará a los agronegocios y el mundo ganadero, de ahí su nombre de Universidad Rural del Paraguay. Lo curioso es que el reciente salpicado con la fuga de un narco, en propias palabras de autoridades de la Senad, se encargó de abogar por la creación de la casa de estudios.

El diputado de Amambay, Eulalio Lalo Gomes, integrante de Honor Colorado, en un discurso muy elaborado pese a su escasa participación en plenaria, expuso las bondades del agro y la ganadería y la necesidad de que los estudiantes ahonden en este rubro que es “el carro-eje de la economía paraguaya”, en sus propias palabras.

Expresó que “este proyecto pretende ayudar al Estado paraguayo en la formación de recursos humanos para el área de la producción. Es propiciado por la Asociación Rural del Paraguay”, agregó.

La creación de la universidad vino con media sanción de la Cámara de origen, en este caso el Senado. Allí, senadores de varias bancadas en particular la de ANR y el PLRA firmaron por el documento cuyo fin no tiene reparo pero sí, en última instancia, quien finalmente abogó y presentó en la cámara revisora el proyecto.

También el diputado Raúl Latorre hizo mención del proyecto indicando que es oportuno para la situación económica del país.

El texto indica que universidad “ofrecería la generación de fuente de trabajo altamente calificada de que se ocupe tanto en la producción rural como su comercialización e industrialización, como así también la generación de altos cuadros para la conducción económica, social y política de nuestro país”

En Brasil. Lo contradictario es que Gomes, quien abogó por la mayor oferta y acceso a la educación superior, en este momento es mencionado por varios organismos de seguridad, por una supuesta conexión con el narcotráfico.

El legislador de Honor Colorado está salpicado con la fuga de Ronaldo Nunes Marques, quien estuvo en la mira durante operativo Sanctus. Fiscalía sigue girando y no abre ninguna investigación local.

Se sospecha, de acuerdo con publicaciones de medios brasileños que el legislador estaría involucrado con la fuga de Mendes Nunes, quien era uno de los objetivos de la Operación Sanctus, que se llevó a cabo el pasado diciembre en ambos países.

De hecho, días atrás un medio brasileño Campo Grande News volvió a publicar que el diputado cartista habría sido responsable de permitir la fuga de Ronaldo Mendes Nunes en diciembre pasado. Esta información ya fue revelada por este medio, el 30 de enero.

Las repercusiones no se hicieron esperar y fue la ex senadora Desirée Masi quien vaticinó que el Ministerio Público no iba investigar este caso, entreviendo una suerte de impunidad. “El diputado Lalo Gomes en una estructura vinculada al Comando Vermelho, según este medio brasileño. Aviso: el hecho que le atribuyen –fuga de narcos– ocurrió en PJC, que hasta donde sabemos es nuestro territorio y cuando eso el Ministerio Público dijo que no iba a investigar y pocos nos escandalizamos”, señaló Desirée.

Más contenido de esta sección
Colorados descontentos con la gestión de Santiago Peña y la defensa del cartismo a gestiones sospechosas de corrupción inscribieron un movimiento regional en Itapúa.
Un efusivo abrazo se dieron el presidente Santiago Peña y el hijo de Óscar González Daher (+) en Itapúa, donde se desarrolla el rally mundial. Rubén González está condenado por lavado de dinero.
CORRUPCIÓN. Dirección de Catastro de Comuna capitalina evidenció las coimas por expedientes.
DELITOS. Las alteraciones en el sistema catastral fueron denunciadas como delitos informáticos.
INMUEBLES. Interventor recomendó auditorías a expedientes de 5 inmuebles por irregularidades.
DENUNCIA. Hay 3 denuncias de pedido de coima entre G. 500.000 y G. 1.000.000 por alquileres.
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.