30 ago. 2025

Diputado Jatar Fernández provoca incidentes y obliga a levantar sesión con críticas a la Contraloría

La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, pero en particular contra el intendente de la ciudad esteña, Miguel Prieto. Señalaron que el pedido está contaminado políticamente y que responde a una decisión “a medida” del cartismo.

Foto de Játar en sesión Diputados.png

Bochornosa actuación del diputado Jatar Fernández, quien fue a buscar pleito con sus colegas.

FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

La Cámara de Diputados tuvo un caldeado inicio de sesión a raíz de que, en medio del capítulo de oradores, una de las diputadas que estaba en uso de la palabra denunció amedrentamiento de parte del diputado Jatar Fernández.

Fernández incluso llegó a acercarse al mismo curul donde la diputada Leidy Galeano expresaba su rechazo a la disposición del contralor general de la República, Camilo Benítez, de acompañar la intervención del Municipio de Ciudad del Este a cargo del intendente Miguel Prieto.

“Me vino a amedrentar por mis dichos”, denunció la diputada de Cruzada Nacional, Leidy Galeano, quien en su alocución durante el estadio de oradores afirmó de forma tajante que la decisión de Camilo Benítez es usar “como arma política” la herramienta de la intervención para atacar a “opositores que hacen bien su gestión”, lo que es sumamente preocupante, apuntó.

“Las obras están a la vista (en el caso de Ciudad del Este), y allí le pregunto al contralor, ¿dónde está el delito?, o más bien, ¿quién te pidió este favor, Camilo Benítez?”, agregó sobre sus críticas al titular de la Contraloría.

Posteriormente, fue nuevamente interrumpida en varias ocasiones por su colega Jatar Fernández.

Galeano pidió que se ponga orden en la sala de sesiones, al tiempo de lamentar la actitud “maleducada” de su colega, quien desde su asiento no dejaba de señalarla hasta que terminó yendo frente a su banca.

Ante esta situación, la diputada Galeano, sorprendida, reclamó a la Cámara que eso no podía seguir así.

Cuarto intermedio y fin de la sesión

Ante todo lo que estaba aconteciendo, el diputado Carlos Arrechea, quien presidía en ese momento la sesión, decidió llamar a un cuarto intermedio.

Mientras tanto, la tensión en la Cámara seguía y Jatar fue hacia la bancada donde se ubican los diputados del tercer espacio a discutir con cada uno de ellos, en especial con diputados de Yo creo, Guillermo Rodríguez y Walter García.

Otros parlamentarios terminaron por controlar la situación y acompañaron a Oso Fernández a ocupar de nuevo su lugar.

El cuórum no se restituyó y la sesión fue levantada por parte del presidente de la Cámara, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.
El senador Rafael Filizzola señala que si se suspende el llamado del TSJE para la compra de máquinas electorales y se vuelve a alquilar, licitación podría quedar en manos de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, y que las presiones desde varios entes serían para ello.
La intervención a la Comuna capitalina detectó serias inconsistencias en el Anexo del Personal 2025, con duplicaciones y cargos superpuestos que inflan la nómina. Se constataron funcionarios con dos o más puestos simultáneos, incluso casos de nombrados y contratados en paralelo.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que la declaración del Senado que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a declinar la compra de las máquinas de votación y más bien arrendarlas es una medida no vinculante y no obliga a la máxima instancia electoral a cumplirla.