28 may. 2025

Diputada cuestionó tratamiento que dieron a proyecto sobre lesión de confianza

La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), cuestionó el tratamiento que dieron en el Congreso al proyecto sobre lesión de confianza.

Rocío Vallejo

Rocío Vallejo es la única representante de Patria Querida en el Congreso.

La parlamentaria patriaqueridista Rocío Vallejo habló con radio Monumental 1080 y lamentó el tratamiento que se le dio al proyecto que buscaba aumentar el castigo para los corruptos hasta 15 años.

En el Senado modificaron parte del texto del proyecto sobre lesión de confianza que obtuvo media sanción en una sesión anterior y aseguraron que hubo un error de tipeo. Finalmente, corrigieron el acta y se mantiene la pena de 10 años por hechos de corrupción.

Al respecto, Vallejo señaló que con chicanas los involucrados en hechos de lesión de confianza logran prescindir las causas.

“En el Senado se destruyó totalmente el proyecto que iba con media sanción de Diputados. El proyecto de ley buscaba aumentar las penas por hechos de corrupción”, sostuvo y dijo estar preocupada con lo ocurrido.

Lea más: Senado corrige “error de tipeo” sobre pena en casos de corrupción

Igualmente, cuestionó “la visión moderna que se tiene sobre la corrupción” que afecta directamente a los derechos humanos y no solo representa un perjuicio patrimonial como lo plantearon.

“La corrupción es la que está matando al país. La corrupción afecta derechos humanos, no es solo un daño patrimonial, como dijeron algunos senadores”, reprochó.

Con una mayoría de 23 senadores, se aprobó finalmente la corrección del acta de la sesión anterior, sobre la modificación del Código Penal en cuanto a las penas por corrupción. Ahora, el polémico proyecto vuelve a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.