08 ago. 2025

Cartismo dejó sin cuórum la sesión y salva a intendente de Ñemby

Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.

RVR_7805_62277445.jpg

La diputada Rocío Abed mocionó la postergación del estudio del pedido de intervención por 90 días.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Rocío Abed, quien lidera la bancada de Honor Colorado, solicitó el aplazamiento por 90 días del estudio del pedido de intervención a la gestión del intendente de Ñemby, Tomás Olmedo y del intendente de Ybyrarobaná (Canindeyú), César Machuca Ovelar.

La moción no prosperó, pero minutos después la sesión quedó sin cuórum y no se analizó ningún punto del orden del día.

El diputado disidente Roberto González fue uno de los más críticos al pedido que realizó su colega del cartismo. “Nos viene desgastando increíblemente eso de que tener que cajonear los pedidos de intervención”, dijo.

Aseguró que por “culpa de unos cuantos averiados, tenemos que entrar en una misma bolsa. Yo no tengo compromiso con ningún intendente sospechado” y pidió que se dé el acuerdo para conformar la comisión y se debata “a cara descubierta”.

El ex abdista Esteban Samaniego indicó que el año pasado ya fue rechazado el pedido de intervención a Ñemby, por lo tanto, se debe respetar “la decisión del pleno” y criticó que se haya enviado de vuelta el pedido.

Haciendo alusión a González, pidió que se mire la nómina de quienes estuvieron durante el debate de los pedidos de intervención a Ciudad del Este y Asunción. “Yo no me presto a la comparsa cartista. Me tiene sin cuidado eso de que no estuve en Ciudad del Este y Asunción”, respondió González a Samaniego.

Por su parte, el diputado independiente Raúl Benítez exhortó a “hacer lo que se tenga que hacer por esa Municipalidad” y en tono irónico preguntó “con quién se lleva tan bien el intendente”.
“Quiero saber con quién lo que se lleva tan bien el intendente de Ñemby, con quién lo que está saliendo”, ya que cada tanto el pedido de intervención es postergado.

También indicó que ante las críticas sobre el tema, Rocío Abed hizo un gesto de que el tema no tiene importancia. “La colega hace el gesto de que le entra por un oído y le sale por el otro cuando hablamos del intendente de Ñemby”, contó.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado disidente Roberto González anunció que en principio votará a favor de los pedidos de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, salvo que la bancada tenga otro criterio. No obstante, pone en duda la credibilidad del contralor Camilo Benítez.
El PLRA decidió unificar sus bancadas en la Cámara de Diputados como respuesta al avance del cartismo y con el objetivo de reforzar su rol como fuerza opositora. Como articulador fue electo el diputado Rodrigo Blanco, indicó Adrián Billy Vaesken.
En sesión del Directorio del PLRA se resolvió encomendar a los diputados iniciar el juicio político al contralor general Camilo Benítez. La medida irá acompañada de movilizaciones, en defensa del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto.
Tras un intenso debate cargado de polémicas históricas, el Senado sancionó el proyecto de ley que otorga la nacionalidad paraguaya póstuma a Elisa Alicia Lynch Loyd, la pareja irlandesa del Mariscal Francisco Solano López.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, dijo que por orden de la plenaria se puede proceder a la conformación de las comisiones especiales para investigar los supuestos hechos atribuidos a Miguel Prieto (CDE) y Óscar Nenecho Rodríguez (Asunción), a pedido de la Contraloría.
Un alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) informó que el supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, utilizó el sistema financiero estadounidense para lavar dinero. Además, señaló que el sospechoso estaría en Venezuela.