21 jul. 2025

Diosdado Cabello dice que venezolanos emigran por “moda y estatus”

El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, dijo este domingo que los que emigraron de Venezuela en los últimos años lo hicieron por “moda” y porque “parecía que daba estatus” a las familias tener integrantes en el extranjero.

venezuela.jpg

Ciudadana venezolana frente a la carpa en la que duerme en un terreno arbolado de Bogotá (Colombia).

EFE

“Cogieron una moda terrible (...) parecía que daba estatus (decir) ‘yo tengo un hijo que se fue para Perú, mi hermano se fue para Colombia’, (emigrar) se convirtió en una moda”, dijo el dirigente chavista de Venezuela Diosdado Cabello durante una jornada del tercer congreso de la juventud del partido de gobierno (PSUV).

Según Cabello, quienes emigraron fueron influenciados por “un gran plan de desestabilización mental” urdido por “la derecha”, un sector al que el chavismo gobernante acusa de casi todos los males del país, al tiempo que negó que haya una “fuga de cerebros” -profesionales- porque, aseveró, “los mejores” se quedaron en Venezuela.

“Los mejores están aquí, luchando todos los días, trabajando todos los días, no rindiéndose ni un instante”, dijo.

Según el Parlamento, de mayoría opositora, cerca de 4 millones de venezolanos huyeron en los últimos años para escapar a la severa crisis económica y política que atraviesa el país, y que se refleja en escasez e hiperinflación.

El masivo desplazamiento de venezolanos provocó alertas en varios países de la región y que la Organización de Estados Americanos (OEA) creara un grupo de trabajo dedicado a estos inmigrantes, que estará dirigido por el exalcalde venezolano David Smolansky.

Con todo, el Gobierno de Maduro dijo en las últimas semanas que este flujo migratorio es “normal” y denunció presuntas campañas de xenofobia contra venezolanos en países como Colombia y Perú, cuyos gobiernos son críticos con Venezuela.

Venezuela, además, puso en marcha un plan para ayudar en el retorno a miles de venezolanos que, asegura, solicitan apoyo en las Embajadas.

Al respecto, Cabello ya había pedido el pasado lunes a los venezolanos que emigraron que regresen a su país, donde hay “un gobierno responsable”, así como trabajo y “oportunidades para todos”.

El Gobierno de Maduro mencionó que este plan, que bautizó como “retorno a la patria”, facilitó la vuelta de más de 1.000 venezolanos en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).