16 nov. 2025

Dionisio Borda recibe Antorcha de la Libertad en reconocimiento a su compromiso con el país

El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.

Dionisio Borda.jpeg

El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, recibió el premio Antorcha de la Libertad 2025.

Foto: Gentileza.

La Antorcha de la Libertad, en su edición 2025, fue entregada a Dionisio Borda en reconocimiento a su “compromiso con un país más justo y menos desigual en materia económica”.

El premio es otorgado a personalidades locales que se destacaron como “forjadores de la libertad en el Paraguay”, y es entregado por la emisora radial desde hace más de 25 años.

“Me honra de manera especial porque evoca valores que han guiado mi vida personal, profesional y ciudadana. La libertad, la honestidad, el compromiso social y la responsabilidad con el país”, manifestó Borda durante la aceptación del premio entregado el pasado domingo 21 en el Salón Tamanakuná de la Fundación Libre.

Lea más: Rogelio Goiburú recibirá la Antorcha de la Libertad por su lucha en favor de la memoria histórica

Borda aludió a la privación de libertad que sufrió durante los años de la dictadura y señaló que esa experiencia marcó su conciencia y le enseño a valorar más que nunca la democracia, el pluralismo y el derecho humano.

“Esta Antorcha de la Libertad no es sólo un símbolo, es un recordatorio que nada hay más valioso que vivir en una sociedad libre y democrática”, señaló Borda, que se desempeñó como ministro de Hacienda en dos etapas, durante el periodo de gobierno de Nicanor Duarte Frutos y luego en el gobierno de Fernando Lugo.

“Quiero ofrecer mi agradecimiento a mi familia, que ha sido siempre mi sostén en los momentos más difíciles. A mis colegas y amigos de la vida académica, que me acompañaron en el conocimiento. Y muy especialmente a quienes compartieron conmigo la responsabilidad de la función pública del Ministerio de Hacienda”, acotó Borda.

El ex ministro de Economía se suma a las más de 25 personas que ya fueron reconocidas con este reconocimiento que emula a dos brazos largos que sostienen una antorcha. Alcibiades González Delvalle, Luis Alfonso Resck, Gladys de Sannemann, monseñor Mario Melanio Medina, entre otras figuras, ya recibieron el premio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.