02 jun. 2024

Dionisio Amarilla pide cambios dentro del PLRA “para dejar de acumular derrotas”

El ex senador Dionisio Amarilla cuestionó este martes el sistema de conducción del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y consideró necesario un cambio profundo para dejar de acumular derrotas.

Dionisio Amarilla contra Kemper 1.jpeg

Dionisio Amarilla pide cambios dentro del PLRA para dejar de acumular derrotas.

Foto: Walter Franco.

Dionisio Amarilla señaló varias irregularidades en el sistema de conducción del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y consideró que ya es el momento de que el actual presidente, Efraín Alegre, deje la agrupación política en manos de nuevos referentes.

El ex parlamentario señaló que el modelo administrativo generó dentro del partido manejos llamativos de los fondos del PLRA, riña y el decaimiento de los líderes emergentes.

“Por eso planteamos una revisión profunda en el sistema de conducción del partido, donde creemos que la actual estructura orgánica ya perdió, y hay que replantear los esquemas de interacción entre los dirigentes del partido”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Líderes de oposición se reúnen para forjar alianza para el 2023

El líder del movimiento Diálogo Azul apuntó a que primero los liberales deben comprender que no se puede pretender tener unas generales exitosas en el 2023, sin competencias distritales con éxito.

“Sin unas competencias distritales con éxito jamás el partido podrá llegar al poder, salvo aquella chiripada del 2008 con Fernando Lugo y terminar siendo segundones como motivación política. No se ganan unas elecciones generales con el llanismo o efrainismo. Hay muchos actores que quieren entrar a la política”, aseveró.

En esa ocasión, Lugo terminó ganando la presidencia, inclusive con votos colorados, y puso fin a una hegemonía de más de 60 años.

Nota relacionada: Convencionales liberales votaron por sancionar a legisladores que no apoyen línea partidaria

La oposición empezó a sondear las posibilidades de una concertación ya con miras a las municipales y también las generales de 2023.

La primera reunión que logró un importante alcance de representantes de partidos políticos no colorados se dio la semana pasada y uno de los protagonistas fue el senador Blas Llano, quien confirmó dicho encuentro en el que participó también el empresario Norman Harrison.

Amarilla fue expulsado de la Cámara de Senadores en junio del 2019 luego de ser denunciado por supuesto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción. En el Senado fue acusado de tráfico de influencias para favorecer a una firma de seguridad con un contrato con el IPS.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de recaudar G. 150 millones, el Consejo Local de Salud de Hohenau, Departamento de Itapúa, realiza este domingo una nueva edición de su tradicional Comilona por la Salud.
Una familia produce grosella como un rubro alternativo a la venta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres hombres fueron aprehendidos este sábado por hechos punibles de violencia familiar en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Uno agredió a su hija, otro a su ex esposa y en el último caso, a su madre.
El pequeño Milán Alexander López Ovelar celebró su cumpleaños número 6 en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde está internado y conectado a un corazón artificial desde octubre del año pasado.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado acerca del escándalo que sobreviene sobre la Municipalidad de Asunción por mal uso de préstamos realizados para obras de infraestructura. Señalan que se trata del “caso más grande de malversación” en el país y descalifican al intendente Óscar Nenecho Rodríguez tildándolo como “beodo del poder”.
El Concejal asunceno Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente Óscar Nenecho Rodríguez por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones que fueron obtenidos por colocación de bonos para obras que, según él, no se realizaron.