10 nov. 2025

Diócesis de EEUU publica lista con 71 acusados de abusos sexuales a menores

La Diócesis católica de Harrisburg, en Pensilvania (EEUU), publicó este jueves una lista de 71 religiosos y seminaristas, algunos de ellos ya fallecidos, “acusados” de abusos sexuales a menores desde 1940.

sotana sacerdotal.jpg

La lista fue difundida en su página web e incluye a 37 sacerdotes, tres diáconos y seis seminaristas de esa diócesis.

maestroviejo.es

La lista fue difundida en su página web e incluye a 37 sacerdotes, tres diáconos y seis seminaristas de esa diócesis, así como nueve clérigos de otras y dieciséis miembros de “comunidades religiosas”.

La lista recoge casos relacionados con alegaciones de “comportamiento” indecente e inapropiado, como besos; pornografía infantil; y “comunicaciones inapropiadas con menores”, entre otras.

El obispo de Harrisburg, Ronald W. Gainer, señaló en una carta que “la diócesis ha sido a veces, desafortunadamente, hogar de hombres originalmente llamados al servicio a Dios, que, por razones desconocidas e insondables, en su lugar ignoraron esa llamada y volvieron su búsqueda a fines personales inhumanos”.

Gainer aseguró que esas conductas han dejado un legado de “dolor y pena”, y pidió disculpas en nombre de la diócesis.

Explicó que desde que ocupa el Obispado de Harrisburg ha instruido a su personal para que reúna los registros de la diócesis con el fin de crear un listado de religiosos y seminaristas sospechosos de abusos sexuales a menores.

En la misiva, Gainer revela que tenía intención de publicar la lista en 2016 pero que la oficina del fiscal general le solicitó que no lo hiciera para proteger la investigación de un gran jurado.

“Ahora, con la investigación en su fin, he ordenado de nuevo que tal lista esté disponible”, indicó.

Gainer aclaró que el listado está compuesto por “hombres que fueron sujetos a acusaciones de abusos sexuales a menores. La diócesis no hizo ninguna evaluación de la credibilidad de su culpa sobre estas alegaciones”.

El obispo subrayó que no todos los acusados están presentes en la lista, porque “en algunos casos, pese a que la diócesis recibió una alegación de abuso, existían pruebas adicionales -generadas por (las autoridades de) cumplimiento de la ley, la diócesis o ambos- mostrando que la alegación no era sustancial”.

El pasado 27 de julio, la Corte Suprema de Pensilvania ordenó la difusión de un informe de un gran jurado sobre presuntos abusos por parte de clérigos en seis diócesis católicas del estado, entre las que figura Harrisburg, y que se espera que sea publicado este mes.

Este escándalo en EEUU coincide con una crisis en la Iglesia católica en Chile por las acusaciones de la Fiscalía contra 158 personas relacionadas con el clero por presuntos abusos sexuales.

Más contenido de esta sección
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.