04 sept. 2025

Dinavisa suspende uso y comercialización de crema dental con fluoruro de estaño

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.

Crema Dental.jpg

Dinavisa suspende uso y comercialización de crema dental con fluoruro de estaño.

Foto: Pixabay

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), a través de un comunicado en las redes sociales, informó sobre la suspensión temporal del uso y venta de una conocida pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de dentífricos que contienen fluoruro de estaño.

Hasta el momento se recibieron siete reportes de eventos adversos, tras la utilización de la mencionada marca, entre otros productos similares que contienen ese elemento.

Agencias reguladoras internacionales en Brasil, Argentina, Chile y Perú ya tomaron medidas similares. Se trata del producto Colgate Total Clean Mint.

La causa más probable de los efectos adversos sería un nuevo componente, incluido en la formulación, que podría estar provocando irritación directa de la mucosa oral.

Se recomienda a los profesionales de la salud, farmacias y usuarios reportar cualquier sospecha de evento adverso asociado al uso de productos dentales con fluoruro de estaño al correo: farmacovigilancia@dinavisa.gov.py

A la población en general, Dinavisa pide suspender el uso del producto y consultar con un profesional de la salud.

Finalmente, mencionaron que sigue el análisis de riesgo correspondiente y se comunicará cualquier medida regulatoria adicional, en caso de ser necesaria, con base en evidencia técnica.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.