17 ene. 2025

Dinac realiza cambios en el aeropuerto Guaraní en medio de polémica por avión venezolano

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó este martes que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.

aeropuerto guaraní.jpg

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní.

Foto: Dinac

Raúl Rodas, encargado de despacho de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), sostuvo que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.

Acotó que dichas rotaciones dependen del titular de la Dinac, Félix Kanazawa, y que “son movimientos realizados cuando él así los considera necesarios”. Dijo desconocer los motivos.

Este martes fueron separados del cargo el administrador de la terminal aeroportuaria Luis Afara y el gerente comercial Franklin Edwards.

Lea más: Gholamreza Ghasemi: ¿Quién es el piloto iraní del avión retenido en Argentina?

Sin bien no dieron mayores detalles, estos cambios se dan luego de que un avión venezolano, con tripulantes considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria, aterrizara en dicho aeropuerto.

Se trata de un Boeing, con matrícula YV3531, que llegó el 13 de mayo para buscar un cargamento de cigarrillos de la tabacalera de Horacio Cartes por valor de USD 775.000 y llevarlos a Aruba.

“No manejo los motivos de los cambios. Es una rotación administrativa que se está realizando dentro de la misma y es potestad del presidente de realizar dichos movimientos cuando así lo considere”, explicó en contacto con la 1020 AM.

Ahora el avión está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina. Los tripulantes deberán permanecer a disposición de la Justicia del vecino país. La lista de tripulantes iraníes incluye a Gholamreza Ghasemi, cuyo nombre coincide con el de un miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Investigan a agentes de la Senad

El ministro del Interior, Federico González, informó que se investiga a unos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que asistieron el 13 de mayo al aterrizaje del avión, según informó AFP. El permiso le fue otorgado por la Dinac “con fines comerciales”.

Más contenido de esta sección
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.