08 nov. 2025

Dinac realiza cambios en el aeropuerto Guaraní en medio de polémica por avión venezolano

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó este martes que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.

aeropuerto guaraní.jpg

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní.

Foto: Dinac

Raúl Rodas, encargado de despacho de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), sostuvo que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.

Acotó que dichas rotaciones dependen del titular de la Dinac, Félix Kanazawa, y que “son movimientos realizados cuando él así los considera necesarios”. Dijo desconocer los motivos.

Este martes fueron separados del cargo el administrador de la terminal aeroportuaria Luis Afara y el gerente comercial Franklin Edwards.

Lea más: Gholamreza Ghasemi: ¿Quién es el piloto iraní del avión retenido en Argentina?

Sin bien no dieron mayores detalles, estos cambios se dan luego de que un avión venezolano, con tripulantes considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria, aterrizara en dicho aeropuerto.

Se trata de un Boeing, con matrícula YV3531, que llegó el 13 de mayo para buscar un cargamento de cigarrillos de la tabacalera de Horacio Cartes por valor de USD 775.000 y llevarlos a Aruba.

“No manejo los motivos de los cambios. Es una rotación administrativa que se está realizando dentro de la misma y es potestad del presidente de realizar dichos movimientos cuando así lo considere”, explicó en contacto con la 1020 AM.

Ahora el avión está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina. Los tripulantes deberán permanecer a disposición de la Justicia del vecino país. La lista de tripulantes iraníes incluye a Gholamreza Ghasemi, cuyo nombre coincide con el de un miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Investigan a agentes de la Senad

El ministro del Interior, Federico González, informó que se investiga a unos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que asistieron el 13 de mayo al aterrizaje del avión, según informó AFP. El permiso le fue otorgado por la Dinac “con fines comerciales”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.