05 nov. 2025

Dinac nombra gerente a funcionario que debía ser investigado

La Dinac nombró a Jorge Brítez como gerente de Cargas. Sin embargo, en su dirección se produjo la desaparición de semen bovino en el 2022. El mismo no está siendo investigado.

Bajo la lupa.   El Aeropuerto Silvio Pettirossi está de nuevo en la mira por el tema APP.

Foto: ÚH Archivo

Jorge Daniel Brítez, ex jefe de importación de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), fue separado del cargo el 15 de setiembre del año pasado, tras la desaparición de un cargamento de semen bovino. La resolución la firmó el ex presidente del ente Félix Kanazawa.

Sin embargo, a pesar del sumario que ordenó la Dinac por Resolución 946 de fecha 30 de junio de 2023, con dictamen jurídico previo y sin haber concluido el sumario administrativo, el nuevo presidente Nelson Mendoza decidió nombrarlo como gerente de Cargas aéreas del aeropuerto Silvio Pettirossi.

Contexto. En el mes de setiembre de 2022 Ingresó vía aérea al país un cargamento de semen bovino, perteneciente a Reinaldo Darío Poletti, correspondiente a la guía aérea 549/28838224. La mercadería Ingresó al depósito R:1, según registro de fecha 12 de setiembre.

Específicamente se trató del robo de dos cargas de 53 y 60 kilos de semen bovino que desaparecieron de los depósitos de la entidad estatal mencionada, carga que tiene un valor de USD 200.000.

En lugar de Brítez, fue designado Rubén Barboza como jefe de importaciones. Lo llamativo es que Barboza fue incluido en el sumario y no Brítez. A pesar de que el incidente se produjo el 12 de setiembre, siendo que Barboza recién reemplazó al funcionario en cuestión el 18 de setiembre, cinco días después.

Esta investigación aún está en curso. Este martes 19 de setiembre, fueron convocados los tres funcionarios sumariados, quienes deberán prestar nuevas declaraciones.

No reúne el perfil. Además de este antecedente, para ejercer el cargo de gerente de Cargas Aéreas se requiere cumplir el perfil del cargo previsto en el Manual de Organización y Funciones, cual es el de ser egresado universitario en administración, contabilidad, economía o derecho. Sin embargo, Brítez no posee formación universitaria.

UHECO20230915-015a,ph01_29326_46368951.jpg

Coincidencia. Brítez dejó el cargo tres días después de la desaparición del cargamento.

UHECO20230915-015a,ph02_32354_46369035.jpg

Sumario. El sucesor de Brítez fue sumariado a pesar de asumir después del hecho.

Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.