25 ago. 2025

Dinac mantiene a gerente a pesar de sus antecedentes

Depósito de cargas aéreas_4.jpg

Operativo. El Ministerio Público y la DNIT allanaron el depósito de cargas aéreas de la Dinac el pasado 6 de octubre.

Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), nombró a Jorge Brítez como gerente de Cargas Aéreas el pasado mes de setiembre. Sin embargo, el funcionario ya poseía antecedentes de malas funciones.

A esto, se suma que el 6 de octubre, el Ministerio Público realizó seis allanamientos a raíz de una denuncia de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sobre un esquema que se dedicaba al cambio de guías aéreas y mercaderías importadas para defraudar al Fisco. Una carga de celulares se hizo pasar por autopartes.

Uno de los allanamientos se produjo en la Dinac, específicamente, en uno de los depósitos de cargas y las oficinas de Aduanas ubicadas dentro del Aeropuerto Silvio Pettirossi en Luque.

Óscar Orué, el director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y Natalia Fuster, la fiscala que investiga el caso, explicaron un presunto esquema muy importante que se dedica al cambio de guías aéreas y de mercaderías para presumiblemente evadir al Fisco.

El 26 de setiembre pasado se detectó que una carga de 500 kilos se hizo pasar por autopartes cuando en realidad eran celulares de alta gama y productos electrónicos.

“Presumimos que funcionarios de la Dinac y la gerencia de Aduanas hacían esto falsificando documentación”, detalló el titular de la DNIT.

Antecedentes. El año pasado, durante el paso de Brítez como director de importaciones, se produjo la desaparición de dos cargamentos de 53 y 60 kilos de semen bovino. El funcionario, en lugar de ser investigado por este caso, ahora fue promovido como gerente de cargas donde ya registra una nueva situación irregular.

El caso es el siguiente; en el mes de setiembre, ingresó vía aérea al país un cargamento de semen bovino, perteneciente a Reinaldo Darío Poletti. La mercadería ingreso según registro de fecha 12 de setiembre.

Específicamente se trató del robo de dos cargas de 53 y 60 kilos de semen bovino que desaparecieron de los depósitos de la entidad estatal mencionada, La carga tenía un valor de USD 200.000

Pocos días después del incidente, fue designado Rubén Barboza como jefe de importaciones en reemplazo de Brítez. Sin embargo, Barboza fue incluido en el sumario y no el actual gerente de cargas. A pesar de que el incidente se produjo el 12 de setiembre, siendo que Barboza recién reemplazó al funcionario en cuestión el 18 de setiembre, cinco días después.

Lo llamativo es que Nelson Mendoza, que no remueve al actual Gerente de Cargas Aéreas por los citados antecedentes, tampoco decidió intervenir con auditores o interventores la gerencia en cuestión.

Más contenido de esta sección
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.