13 jul. 2025

Dimiten miembros de los Globos de Oro por “corrupción y abuso verbal”

Dos miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que entrega los Globos de Oro, hicieron pública su dimisión este jueves con una carta en la que alegan que la organización promueve una cultura de “corrupción” y “abuso verbal”.

Galardón. El codiciado premio  Globos de Oro.

Galardón. El codiciado premio Globo de Oro.

La renuncia llega un mes después de que la cadena NBC cancelara la emisión de la gala de 2022 por denuncias de malas prácticas, ante las que la HFPA se comprometió a una renovación que aún no termina por concretarse.

“El aislamiento, el silencio, el miedo a las represalias, el trato egoísta, la corrupción y el abuso verbal son solo algunas de las formas que describen la dinámica actual”, afirman en la misiva Diederik van Hoogstraten, representante de los Países Bajos y Wenting Xu, de China.

Ambos votantes explican que ven “insostenible” permanecer en una asociación que, a su parecer, no está por la labor de emprender ninguna reforma que mejore la mala reputación que arrastra desde hace años.

Le puede interesar: Globos de Oro, al borde de desaparecer

En febrero pasado, días antes de la última ceremonia, el diario Los Ángeles Times publicó una investigación que sacó a relucir una red de tráfico de influencias por la que la HFPA no admitía a nuevos integrantes desde hace años, a pesar de que entre sus filas solo hay 86 personas. Ninguna de ellas negra.

Desde hace tiempo, muchas personas de la industria audiovisual sabían que sus miembros, entre los cuales hay personas que ni siquiera trabajan en medios de comunicación, se aprovechaban de viajes, pagos y otras oportunidades promocionales ofrecidas por los estudios de Hollywood.

“La mayoría de los miembros se resiste al cambio a pesar de que nuestros abogados y portavoces sugieren públicamente lo contrario. La oposición interna al ‘status quo’ ha sido sofocada y las voces críticas como la nuestra se han ignorado en gran medida”, señalan los dos integrantes.

Además, explican que desde que comenzaron las protestas ninguno de los miembros conoce las cuentas que controla la junta directiva, que se niega a dimitir o a someter los cargos a una nueva votación.

Más detalles: Los Globos de Oro celebran hoy una inusual ceremonia

La agrupación había prometido una “transformación completa” para incrementar la diversidad entre sus filas y hacer frente a las críticas que han desprestigiado estos galardones hasta el punto de que más de un centenar de compañías, Netflix y Amazon entre ellas, se han negado a seguir colaborando.

De acuerdo con un calendario de reformas publicado por la HFPA, tendrían que ingresar 20 nuevos miembros en agosto. No se conoce aún cómo será el proceso de selección.

Por el momento, ninguna otra cadena se ha interesado por continuar una ceremonia que, hasta ahora, competía en audiencia con los Oscar y cuyo futuro está en el aire.

Más contenido de esta sección
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.