13 jul. 2025

Dimiten miembros de los Globos de Oro por “corrupción y abuso verbal”

Dos miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que entrega los Globos de Oro, hicieron pública su dimisión este jueves con una carta en la que alegan que la organización promueve una cultura de “corrupción” y “abuso verbal”.

Galardón. El codiciado premio  Globos de Oro.

Galardón. El codiciado premio Globo de Oro.

La renuncia llega un mes después de que la cadena NBC cancelara la emisión de la gala de 2022 por denuncias de malas prácticas, ante las que la HFPA se comprometió a una renovación que aún no termina por concretarse.

“El aislamiento, el silencio, el miedo a las represalias, el trato egoísta, la corrupción y el abuso verbal son solo algunas de las formas que describen la dinámica actual”, afirman en la misiva Diederik van Hoogstraten, representante de los Países Bajos y Wenting Xu, de China.

Ambos votantes explican que ven “insostenible” permanecer en una asociación que, a su parecer, no está por la labor de emprender ninguna reforma que mejore la mala reputación que arrastra desde hace años.

Le puede interesar: Globos de Oro, al borde de desaparecer

En febrero pasado, días antes de la última ceremonia, el diario Los Ángeles Times publicó una investigación que sacó a relucir una red de tráfico de influencias por la que la HFPA no admitía a nuevos integrantes desde hace años, a pesar de que entre sus filas solo hay 86 personas. Ninguna de ellas negra.

Desde hace tiempo, muchas personas de la industria audiovisual sabían que sus miembros, entre los cuales hay personas que ni siquiera trabajan en medios de comunicación, se aprovechaban de viajes, pagos y otras oportunidades promocionales ofrecidas por los estudios de Hollywood.

“La mayoría de los miembros se resiste al cambio a pesar de que nuestros abogados y portavoces sugieren públicamente lo contrario. La oposición interna al ‘status quo’ ha sido sofocada y las voces críticas como la nuestra se han ignorado en gran medida”, señalan los dos integrantes.

Además, explican que desde que comenzaron las protestas ninguno de los miembros conoce las cuentas que controla la junta directiva, que se niega a dimitir o a someter los cargos a una nueva votación.

Más detalles: Los Globos de Oro celebran hoy una inusual ceremonia

La agrupación había prometido una “transformación completa” para incrementar la diversidad entre sus filas y hacer frente a las críticas que han desprestigiado estos galardones hasta el punto de que más de un centenar de compañías, Netflix y Amazon entre ellas, se han negado a seguir colaborando.

De acuerdo con un calendario de reformas publicado por la HFPA, tendrían que ingresar 20 nuevos miembros en agosto. No se conoce aún cómo será el proceso de selección.

Por el momento, ninguna otra cadena se ha interesado por continuar una ceremonia que, hasta ahora, competía en audiencia con los Oscar y cuyo futuro está en el aire.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.