15 ago. 2025

Difunden terribles imágenes del mercado de Wuhan donde se originó el coronavirus

Varias fotos del mercado de Huanan, en la ciudad china de Wuhan, antes de ser clausurado, fueron compartidas dejándose ver la insalubridad con la que vendían carne de unos 112 diferentes animales, desde ratas hasta koalas. La ciudad es el epicentro de contagio del coronavirus.

Wuhan 3.png

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales.

Foto: La Razón.

Las fotos del mercado de mariscos Huanan evidencian que no había ningún tipo de control sanitario para la venta de pescados, pulpos, serpientes, murciélagos, ciervos, tejones, aves y otras 100 diversas especies más. La autoridades clausuraron el lugar con la casi certeza de que ese lugar fue la fuente de origen del coronavirus.

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales como civetas (un mamífero carnívoro que habita la India y el sur de China), zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines, entre otros.

<p>La venta ilegal se daba en medio de p&eacute;simas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.</p>

La venta ilegal se daba en medio de pésimas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.

Foto: La Razón.

<p>El mercado est&aacute; ubicado en el coraz&oacute;n de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.</p>

El mercado está ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.

Foto: La Razón.

Según se logra ver en las terribles imágenes, el mercado, ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas se desarrollaba en medio de la suciedad, con pisos llenos de basura, paredes con sangre de los animales, y las jaulas donde vivían las especies que eran sacrificadas en el mismo lugar.

Nota relacionada: Ya son 80 muertos y más de 2.000 infectados por el coronavirus en China

El centro de ventas también es famoso entre los locales por la venta de una amplia variedad especies de insectos, cachorros del lobo y especies cuya venta es ilegal. Igualmente, se publicaron imágenes de erizos de mar en el piso donde corría agua podrida, cuya carne luego era puesta a la venta.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Foto: La Razón.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

Foto: La Razón.

Tras la difusión de los videos y fotos que se habían subido a la red social Weibo, que mostraban las pésimas condiciones del mercado, los censores del Gobierno de China eliminaron todas las imágenes, informó el medio Clarín.

El Gobierno de China decidió prolongar hasta el 3 de febrero las vacaciones del Año Nuevo lunar, previstas en principio hasta este jueves, para prevenir más contagios por el brote del coronavirus que de momento ha infectado ya a al menos 2.744 personas, de las que 80 han muerto.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.