11 nov. 2025

Difunden lista de abogados que se recibieron en 3 años en la misma universidad que Rivas

Un total de 65 estudiantes de la Universidad Sudamericana, la misma donde se recibió el senador Hernán Rivas, culminaron la carrera de Derecho en tres años. Según los certificados de estudios, la carrera se debía cursar en 10 semestres, equivalentes a un mínimo de cinco años.

hernan rivas.png

Unas 65 personas se recibieron de abogados en tres años en la misma universidad que cursó el senador Hernán Rivas.

El diputado Raúl Benítez y la senadora Kattya González difundieron una lista con 65 nombres de abogados que culminaron la carrera de Derecho ofrecida por la Universidad Sudamericana en “tiempo récord”: en tres años, cuando se requería de un mínimo de cinco años de estudio con una malla curricular de 10 semestres.

Se trata de la misma casa de estudios en la que se recibió el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Hernán Rivas, en el 2016, y cuya carrera se abrió en el 2010 y se cerró en el 2015.

Lo llamativo es que de los 65 abogados, siete obtuvieron el registro de sus respectivos títulos en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el mes de abril del 2013, de acuerdo con la lista.

Entre ellos figuran los abogados Marco Antonio Maldonado Collante, Celia Amanda Servián Gaette, César Narciso Insfrán Martínez, Cristhian Agustín Medina León, Roberto Delfín Ortega Fleitas, Gustavo Adolfo Sandoval Lamas y Éver Rolando Araújo Ferreira.

En junio del 2013, se tiene el registro de títulos en el MEC de 32 egresados de la misma carrera.

Puede interesarle: 144 abogados con títulos similares al de Rivas están en la función pública, según denuncia

En la lista se encuentran Ana María Rojas Castillo, Santiago José Maffei Franco, Blas Manuel Arias Ayala, César Alfredo Caffarena Báez, Albino Ramón Ruiz Acosta, Rubén Darío Conigliaro Espínola, Gerardo Fabián Martí Rivas.

Seguido de Jorge Guzmán Alvarenga Melgarejo, Antonia Severiana Báez Yapari, Jorge René Montiel Montiel, Rogelio Ramón Ortiz Marecos, Gustavo Brígido Bogado Benítez, Rubén Gabriel Samudio Lovera, Nasser Esgaib Ortega, Flaminio Díaz Acosta, Édgar Ariel Montiel Montiel.

Además de Viviana Isabel Galeano, Mario Arnaldo Peralta Ramírez, Patricia Elizabeth Arias Pereira, Eva Catalina Rojas Rojas, César Paul Cabrera González, Rodrigo Antonio Cáceres Aquino, Cinthya Elizabeth Mencia Osorio y Julio Rolando González Giménez, quien el pasado 11 de octubre juró como diputado en reemplazo de Yamil Esgaib.

La lista de egresados en junio del 2023 finaliza con Irma Beatriz Mencia Osorio, Luca Fabrizio Conigliaro Galeano, Lidia Gloria Sosa de Díaz, Luis Daniel Samaniego Díaz, Miguel Augusto Cabral Páez, Cynthia Raquel Bogado Benítez, Carlos Javier Bogado Benítez, Carlos Isaac Bogado Benítez. Estos dos últimos son funcionarios judiciales con salarios profesiones, según el documento.

Mientras que nueve abogados registraron su título universitario en el MEC en julio del 2023.

Ellos son Vivian Natalia Vera de Bejarano, Ireneo Vera Sandoval, Shirley María Laura Zarza Tande, Jorge Daniel Ayala Guillén, Lidia Ramona Laneri Candia, Christian Javier Galeano Cristaldo, Gilda Laura Elizabeth Maffei Servián, Hilario Hugo Ortiz Penayo y Vidal Leonardo Alfonzo Prieto.

También puede leer: Personas con “títulos truchos” ganan como un legislador, cuestiona Kattya González

En setiembre del 2013 obtuvieron sus registros de título Joaquín Ramos Vera, Fátima Regalada Vera Portillo, Rosa Jacilda Cardozo de Duarte, Rodrigo Alejandro Escobar Espínola, Wilfrido Ortega González, Francisco Javier Ramírez Villalba, Rosa María Toledo Aquino, Walter Ramón Recalde Britos y Widilfo Arévalo Acevedo.

Asimismo, José María Fariña Ayala, Francisco Javier Carvalho Báez, Delia Agustina Villamayor González, Olga Concepción Céspedes Acosta, José Juan Mongelós Horst, Egberto Benítez Ferreira y Héctor Luis Capurro Radice. Este último es juez de Sentencia en Asunción.

Capurro aclaró que no se encuentra en la misma situación que el senador Rivas, ya que el título de abogado lo obtuvo en la Universidad Católica, de la que egresó en el año 1986.

Años después, en el 2014, admite haberse matriculado en la Universidad Sudamericana para realizar el doctorado. “Asistí a las clases, tengo mi tesis doctoral, no hay nada irregular”, sostuvo el juez.

En diciembre del 2013 la Universidad Sudamericana solo solicitó el registro de título de un solo abogado. Se trata de Herminio Riveros Escurra.

Este lunes los legisladores de Encuentro Nacional denunciaron un presunto esquema de entrega de títulos dudosos para que personas que no cursaron una carrera universitaria puedan acceder a cargos públicos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.