11 ago. 2025

Diez piezas colosales llegan a su nuevo hogar, junto a las pirámides de Guiza

Diez nuevas estatuas de grandes dimensiones de distintos periodos del Egipto faraónico llegaron este miércoles al que será su nuevo hogar, el Gran Museo Egipcio, situado al pie de las pirámides de Giza, y que abrirá sus puertas el próximo año, absorbiendo gran parte de la colección del actual museo egipcio.

piezas-colosales-egipto.jpg

Diez piezas colosales llegan a su nuevo hogar, junto a las pirámides de Guiza. Foto: pulso.

EFE


Entre las obras destacan las estatuas del faraón de la cuarta dinastía Kefrén, constructor de la segunda pirámide de Giza, el faraón Userkaf de la V dinastía y una imponente estatua de granito rosa del faraón Tutmosis III, de la dinastía XVIII, en posición erguida, así como un trozo de la barba de la Esfinge de Giza.

“Los más interesante es que esta parte de la esfinge será exhibida en lo alto de la gran escalera, con vistas a las pirámides de Giza, así que volverá a estar próxima a su lugar del descubrimiento original”, afirmó el director general del museo, el egipcio Tarek Said Taufik.

Trasladadas en furgonetas, las piezas, cuidadosamente embaladas, fueron descargadas y conducidas al interior del museo mediante vehículos montacargas y con la ayuda de varios miembros del personal del museo.

Según Taufik, la particularidad de las piezas que han llegado hoy al museo es su gran tamaño. Explicó que todas ellas “pesan entre una y tres toneladas”, lo que hace “especialmente delicado su transporte” y el momento de la descarga.

Las medidas de seguridad adoptadas para el transporte de las piezas han incluido sensores dentro de las cajas, así como dispositivos para evitar las vibraciones en los vehículos que las transportan, que han recorrido lentamente el trayecto entre el Museo de El Cairo, situado en la céntrica plaza de Tahrir, para evitar “cualquier incidente inesperado”, añadió Taufik.

“Siempre hay una preocupación cuando las piezas están viniendo, pero más fuerte que la preocupación es la excitación de ver estas piezas llegando a su nuevo hogar en el museo egipcio” dijo Taufik a los medios presentes en la descarga.

La construcción del museo arqueológico comenzó en 2002 y su inauguración “parcial” está prevista para el 2018, si bien se desconoce la fecha exacta en la que se producirá.

El nuevo museo estará exclusivamente dedicado al Egipto antiguo y absorberá gran parte de las colecciones clásicas de este periodo, como la “colección de Tutankamón”, que según el director del Gran Museo Egipcio, se transportará solo tres meses antes de la apertura “para que pueda ser visitada durante el mayor tiempo posible”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.