23 ago. 2025

Diez parejas dijeron “sí acepto”

Un total de diez parejas contrajeron matrimonio en un casamiento comunitario este fin de semana en Choré. El programa Ikatu, cuyo lema es "Ñandejára oĩ chendive” fue impulsado por la Fundación Santa Librada.

Casadas

Casamiento comunitario en Choré. Foto: Carlos Aquino

Las damas llegaron en una carroza guiada por caballos que las dejó frente a la iglesia San José de la ciudad de Choré, departamento de San Pedro. Vestidas de blanco, peinadas y maquilladas caminaron una a una hasta el altar, en donde los futuros esposos las esperaban.

La ceremonia en la cual los esposos juraron estar juntos para siempre fue dirigida por el párroco de la ciudad, Bernardo Cristaldo, informó Carlos Aquino.

La ayuda social a las parejas fue una colaboración brindada por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la parroquia local.

Los esposos estaban muy contentos por el paso muy importante que dieron. “Es lo que estábamos anhelando desde hace años con mi pareja, vivimos juntos hace diez años, tenemos cuatro hijos y hoy gracias a la fundación y a la parroquia estamos formalizando nuestra unión ante Dios”, expresó la recién casada María Ortíz.

Para el sacerdote, el apoyo de la fundación es fundamental para llevar adelante este tipo de actividades. “Agradecemos a la fundación que facilitó de todo a esta gente que, aparte de estar aprendiendo un oficio, también la parte pastoral están fortaleciendo”, explicó.

La semana pasada otras 12 parejas dieron el sí en un casamiento comunitario en San Pedro del Ycuamandiyú.

Más contenido de esta sección
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.