18 ene. 2025

Diez funcionarios cesados reclaman pago de su indemnización al MRE

Estaban en el servicio exterior, en distintas misiones, con antigüedad de entre 11 y 24 años. Por despido injustificado demandan al Ministerio. El monto global rondaría los G. 3.330 millones.

29639965

Cancillería. El Ministerio de RREE afronta nuevas demandas por parte de funcionarios.

archivo

Suma y sigue. El Ministerio de Relaciones Exteriores afronta otras diez nuevas demandas iniciadas por parte de funcionarios, no escalafonados, que repentinamente fueron notificados de que le cesaron en sus funciones. Los afectados recurrieron al Tribunal de Cuentas, representados cada uno por el abogado Roberto Améndola.

Las demandas son de este año y en estos momentos, a instancias de la propia Cancillería, los ahora ex funcionarios accedieron renunciar a un 10% de los montos indemnizatorios estimados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y evitar que aumenten los intereses. La suma total de la compensación para los diez funcionarios es de G. 3.330.663.708 Hay que considerar que en el servicio exterior sus haberes se pagaban en dólares: entre USD 1.500 y 2.400, según la misión en que se desempeñaron.

“No le podés echar a una persona con casi 25 años de antigüedad, sin pagarle preaviso y sin indemnizarle”, expresó el abogado, refiriéndose a Eustaquia Florentina Cardozo, funcionaria con 24 años y 10 meses de antigüedad en la Embajada del Paraguay en Washington. “Era la señora orquesta allí, la que buscaba casa al embajador que llegaba y colegio para los hijos de este”, agregó.

Los funcionarios cesados recibían salario con recibo oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), y accedían a vacaciones, permisos especiales para hacer cursos, o licencia por maternidad, etc.

Explicó que cumplieron funciones por varios años en misiones diplomáticas y consulares y a los que repentinamente les comunicaron que sus contratos no serían renovados.

“El mantenimiento de tantos años en la situación laboral ha causado el derecho a la estabilidad laboral previsto en dos años en la función pública y diez años del derecho laboral común en beneficio de las personas despedidas”, sostiene. Agregó el deber de reparar el despido sin preaviso.

CONTEXTO. Agregó como antecedente que entre 2016 y 2017, el MRE pagó indemnización por término de contrato a 34 funcionarios contratados.

Recientemente, debió abonar en igual concepto a una funcionaria con diez años de antigüedad que se estaba desempeñando en la Embajada paraguaya en el Reino Unido. Améndola indicó que además de los diez casos actuales, están ultimando otras seis demandas por motivos similares para ser presentadas próximamente. El planteamiento para negociar el pago y evitar que las demandas continúen y asciendan sensiblemente los montos, dado que a los conceptos indemnizatorios se les agregan los intereses computados desde el día del evento del despido, sería solo si se abonan dentro del presente ejercicio fiscal.

La oferta que presentó Améndola en representación de cada uno de los afectados data del 5 de agosto y se mantiene solo hasta por 30 días desde su presentación al MRE. Este plazo venció sin que haya recibido una respuesta por parte de Cancillería; por tanto, la tramitación judicial sigue su curso.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
Solo tres latinoamericanos recibieron invitación de la organización. El Gobierno busca corregir la mala relación con EEUU. Presidente se reunió con el representante de Taiwán y del Banco Mundial.