11 nov. 2025

Diciendo “gracias” falleció Bud Spencer a los 86 años

El mundo artístico está nuevamente de luto. Carlo Pedersoli, más conocido como Bud Spencer, falleció alrededor de las 18.15 de este lunes en un sanatorio ubicado en Roma. El pintoresco Spencer se despidió diciendo “gracias”, según el testimonio de uno de sus hijos.

bud2.jpg

Generoso, humorístico y completamente único, Bud conquistó las pantallas del cine. Hoy falleció “sin sufrimiento” y diciendo “gracias”. | Foto: El País.

Poco después de las 18.00 de este lunes partió Pedersoli, actor, guionista, productor cinematográfico y compositor nacido en Italia. Falleció a los 86 años “sin sufrimiento” y diciendo “gracias”, según mencionó uno de sus hijos, Giuseppe Pedersoli.


Más de 20 años de su vida se dedicó a ser atleta, participó de los Juegos Olímpicos hasta que llegó al cine. En todo momento negó ser actor y siempre mostró su “amor” hacia la cerveza Budweiser y se mostró como un seguidor de Spencer Tracy.

Con casi dos metros de altura y 140 kilos conquistó de alguna manera a muchas personas interpretando papeles en las grandes pantallas del mundo, aunque varios entendidos en el cine dudaban de su talento para alcanzar buenas interpretaciones.


Pedersoli había aparecido en el cine por primera vez en el año 1950, en Quo Vadis?, interpretando el papel de un guardia del Imperio Romano.

En 1967, el personaje del cine decidió cambiarse el nombre, bautizándose como Bud Spencer. La explicación que dio por ello fue que le gustaba Spencer Tracy y al mismo tiempo la cerveza Budweiser.

En ese mismo año, con ese nombre y en compañía del actor italiano Mario Girotti (Terence Hill), participó en la película Dios perdona... yo no en donde ambos protagonizaron dos secuelas. Fue con Hill que rodó al menos unas 16 películas.

En una entrevista hecha por el periódico global El País explicó que siempre Terence fue el actor profesional y él siempre fue un principiante. Rodó muchas películas con él y todo nació de una “casualidad”, aseguran.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.