Mencionó que esta situación ya se dio en la época del ex senador Óscar González Daher y que actualmente se vuelve a reprisar.
Acotó que hoy en día, el JEM “está usando para extorsionar y chantajear a jueces y fiscales”.
“El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados volvió a sus viejas andanzas como en la época de González Daher, hoy a cargo de la Dra. Alicia Pucheta es la misma cosa, esa institución sirve para apretar y extorsionar a jueces y fiscales y eso están haciendo con Luis Said a raíz de las condenas que ha obtenido y muy principalmente la última que fue la de Óscar Venancio Núñez que fue condenado a 11 años de cárcel que es el hermano del actual presidente de la Cámara de Senadores”, manifestó.
Indicó que la destitución del fiscal Anticorrupción es inminente, ya que los cartistas, que siguen una bajada de línea actúan impunemente aprovechándose de sus mayorías.
“Creo que Luis Said va a ser destituido, no hay ninguna razón para pensar que pueda salir absuelto de una denuncia que presentara también el senador Ramón Retamozo donde fue juez y parte, él formó parte del Jurado de Enjuiciamiento y votó en ese momento por el enjuiciamiento de Luis Said y eso debe ser nulo, pero como hoy tienen una mayoría en el Jurado y entonces si la línea está bajada para que se le destituya a Luis Said, obviamente, se va a hacer cumplir eso, porque debe ser rápido, ellos actúan de manera rápida y nosotros como miembros de la Sociedad paraguaya lamentamos este hecho y consideramos que es un atropello a la Constitución y a las leyes que rigen la República y vamos a estar pendientes”, manifestó la abogada y activista.
Roa sostuvo que los fiscales deben salir a las calles reclamando la independencia de la Justicia del poder político.
“Ojalá que sus pares salgan a las calles y no se queden con comunicados tan escuetos y tan fríos, sino que salgan a protestar con bandera paraguaya para defender a la institución y la independencia de la Justicia”, manifestó.
Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) iniciaron ayer la audiencia de alegatos finales en una causa en la que el senador cartista, Ramón Retamozo, denunció al fiscal Anticorrupción Luis Said.
El organismo extrapoder debe decidir la suerte del agente del Ministerio Público. No obstante, el fiscal consideró que es “inminente” su destitución.
El JEM utiliza como pretexto una denuncia que presentó Retamozo cuando era titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) por un supuesto perjuicio de G. 5.300 millones, argumentando que no se cumplieron las diligencias fiscales. Sin embargo, todo apunta a un ajuste de cuentas de políticos.