05 oct. 2025

Diálogo con Villanueva Chang y Ocampos en la FIL Asunción

El escritor paraguayo Sebastian Ocampos dialogará con Julio Villanueva Chang, cronista y fundador de la revista Etiqueta Negra, sobre la artesanía de crear historias memorables, entre otros temas que se abordarán espontáneamente. El diálogo estará abierto al público.

nota_villanueva_017968.jpg

Julio Villanueva Chang durante una charla abierta en el Sindicato de Prensa de Rosario, en mayo de 2015. | Foto: radio.unr.edu.ar.

La actividad organizada por la RevistaY.com se denomina “Cómo convertir en fieles a los infieles” y se realizará este miércoles, a las 20.00, en el auditorio Mercedes Jané de la Feria Internacional del Libro Asunción.

Dicha feria es organizada desde 2015 por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). Este año, el mayor encuentro cultural paraguayo vuelve a realizarse en el Centro de Convenciones Mariscal López (detrás del Mariscal López Shopping, en J. Eulogio Estigarribia esquina Roque González de Santa Cruz).

Sobre los dialogantes

Julio Villanueva Chang es director y editor fundador de la revista Etiqueta Negra, maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), premiado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en crónicas y autor del libro Elogios Criminales –De cerca nadie es normal, en su edición en Costa Rica—, una antología de sus perfiles.

Sus textos, traducidos a cinco idiomas, han aparecido en diarios y revistas como El País de España, Folha de S. Paulo (Brasil), Feuilleton de Francia, National Geographic Latinoamérica, McSweeney’s y The Believer de Estados Unidos. Ha sido jurado del Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo y miembro del Comité de Honor del Premio FIL en Lenguas Romances.

Sebastian Ocampos es escritor y director fundador de la Editorial Y, responsable de la publicación de la Revista Y y de libros de ficción y no ficción. Dirige el Taller de Escritura Semiomnisciente (TES) desde 2013. Con su primer libro Espontaneidad, que acaba de presentarse en Buenos Aires, recibió una mención en el Premio Academia Paraguaya de la Lengua Española 2015.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.