20 sept. 2025

Diálogo con Villanueva Chang y Ocampos en la FIL Asunción

El escritor paraguayo Sebastian Ocampos dialogará con Julio Villanueva Chang, cronista y fundador de la revista Etiqueta Negra, sobre la artesanía de crear historias memorables, entre otros temas que se abordarán espontáneamente. El diálogo estará abierto al público.

nota_villanueva_017968.jpg

Julio Villanueva Chang durante una charla abierta en el Sindicato de Prensa de Rosario, en mayo de 2015. | Foto: radio.unr.edu.ar.

La actividad organizada por la RevistaY.com se denomina “Cómo convertir en fieles a los infieles” y se realizará este miércoles, a las 20.00, en el auditorio Mercedes Jané de la Feria Internacional del Libro Asunción.

Dicha feria es organizada desde 2015 por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). Este año, el mayor encuentro cultural paraguayo vuelve a realizarse en el Centro de Convenciones Mariscal López (detrás del Mariscal López Shopping, en J. Eulogio Estigarribia esquina Roque González de Santa Cruz).

Sobre los dialogantes

Julio Villanueva Chang es director y editor fundador de la revista Etiqueta Negra, maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), premiado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en crónicas y autor del libro Elogios Criminales –De cerca nadie es normal, en su edición en Costa Rica—, una antología de sus perfiles.

Sus textos, traducidos a cinco idiomas, han aparecido en diarios y revistas como El País de España, Folha de S. Paulo (Brasil), Feuilleton de Francia, National Geographic Latinoamérica, McSweeney’s y The Believer de Estados Unidos. Ha sido jurado del Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo y miembro del Comité de Honor del Premio FIL en Lenguas Romances.

Sebastian Ocampos es escritor y director fundador de la Editorial Y, responsable de la publicación de la Revista Y y de libros de ficción y no ficción. Dirige el Taller de Escritura Semiomnisciente (TES) desde 2013. Con su primer libro Espontaneidad, que acaba de presentarse en Buenos Aires, recibió una mención en el Premio Academia Paraguaya de la Lengua Española 2015.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.