18 sept. 2025

Día Mundial contra el Bullying: Niños están menos fortalecidos emocionalmente

Como cada 2 de mayo, hoy se conmemora el Día Internacional Contra el Acoso o Bullying. Los casos van en aumento no solo en nuestro país. Los niños son afectados por un sistema que los vulnera y somete mediante las burlas, chantajes o agresiones.

bullying.jpg

Los niños son los más vulnerables ante los casos de acoso. | upsocl.com.

Conmemorar este día fue una iniciativa de la organización Bullying Sin Frontera, la cual tiene oficinas en varios países del mundo. El objetivo es debatir sobre el problema y potenciar el diálogo con los menores.

“Se busca dar visibilidad al acoso escolar y hablar de su gravedad. Se pretende poner en la agenda de los temas a tratar e impulsar acciones contra esta epidemia”, sostuvo la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, en contacto con la 970 AM.

Según estadísticas citadas por la funcionaria, estiman que al menos uno de cada tres niños sufre de acoso en las escuelas. Comentó que si bien las burlas existieron desde siempre en el ámbito escolar, hay varios elementos que les dan “mayor seriedad” a los hechos que se registran hoy en día.

“Es algo que pasó siempre en las escuelas, aunque las características que tiene hoy en día le dan mucha seriedad al asunto. Hay dos aristas que le hacen fuerte a la cuestión: la presencia de una alta comunicación de conectividad ante los chicos (internet y redes sociales) y la falta de un fortalecimiento emocional en el seno familiar”, explicó.


Sostuvo que el acoso no se trata solo de unos estirones de cabello, como antes, sino que ahora se vuelve algo más fuerte mediante el uso de redes sociales y otras herramientas.

“Antes los niños estaban más fortalecidos emocionalmente por una presencia más activa de la familia o de su entorno; sin embargo, ahora los jóvenes se encuentran más solos, pero conectados mediante los celulares”, dijo.

“Es un tema preocupante. Uno de cada tres niños es hostigado en los espacios escolares, donde están muchas horas. Muchos confunden los casos con simples indisciplinas de alumnos, pero el acoso sistemático es lo que vuelve a un hecho un caso de bullying”, precisó.

La viceministra sostuvo que el hecho de que los niños bajen las calificaciones o cambien de conducta es un signo de alarma para potenciar el diálogo.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.