10 oct. 2025

Día del Periodista: SPP llama a reflexionar sobre amenazas a la libertad de expresión

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) conmemora el día de esta labor con un llamado a analizar la violencia, amenazas, acoso y otros ataques hacia la libertad de prensa y expresión. Asimismo, insta al Congreso a aprobar el proyecto de ley “De Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos” presentado el año pasado.

Sindicato de periodistas.jpeg

El Sindicato de Periodistas del Paraguay hizo un acto frente al monolito de Santiago Leguizamón.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este viernes, se realizó el simbólico acto frente al monolito de Santiago Leguizamón, asesinado hace 33 años por defender el ejercicio del periodismo en Paraguay. En la ocasión, el SPP recordó los 21 homicidios de colegas que se registraron desde 1991 y las amenazas que están vigentes.

“Esta conmemoración es propicia para analizar los problemas con los que convivimos durante el desarrollo de nuestras labores de manera casi cotidiana: la violencia, las amenazas, los hostigamientos, el acoso y diversas formas de ataque contra el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión. En este último tiempo se sumó el uso sistemático de la Justicia para forzar la censura previa y sancionar publicaciones”, destaca el pronunciamiento del gremio.

En ese sentido, recordó los casos más recientes que sucedieron esta misma semana, como es la agresión que sufrieron las periodistas Rocío Pereira Da Costa y Fiona Aquino por parte del diputado cartista Yamil Esgaib.

Lea más: Periodista agredida por Yamil Esgaib terminó con una hinchazón en la frente

Entendiendo que el periodismo es una piedra angular de la democracia, el SPP insta a las autoridades estatales a asumir un compromiso irrestricto con la libertad de expresión y de prensa.

“Esperamos que el Poder Legislativo estudie y apruebe en la brevedad posible la ley ‘De Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos’, que presentáramos un año atrás en la Cámara de Senadores, y que permitirá precautelar la vida de decenas de colegas en todo el país”, pidió el gremio este viernes.

El SPP no olvidó que la precarización laboral es otra problemática que afecta al sector actualmente y, ante este escenario, celebró la homologación de un nuevo estatuto que permite incorporar a la organización a cualquier trabajador de prensa y no solo a periodistas.

Más contenido de esta sección
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.