15 nov. 2025

Día del Paciente Trasplantado: Disminuye cantidad de donantes

Este viernes se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado por sugerencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Paraguay insisten en la concienciación de la donación de órganos e instan a los pacientes a seguir sus tratamientos posoperatorios.

jesús leiva 2.JPG

Jesús Leiva es uno de los niños que recibió un trasplante de corazón. Durante su recuperación lo visitaron jugadores de Cerro Porteño. | Foto:

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza, refirió que se debe aprovechar este día para recordar la importancia de la donación de órganos así como el control de salud de los trasplantados.

Comentó que en el país algunos pacientes trasplantados no le dan seguimiento a su estado de salud y admitió que no existe una estructura que les haga entender sobre su progreso y los cuidados que deben seguir.

Espinoza insta a tomar conciencia sobre el estado de salud de los mismos atendiendo que el Estado y la sociedad hacen un esfuerzo por los pacientes y estos deben responder con responsabilidad, “que cuiden su nuevo estatus de salud como un bien muy preciado”, manifestó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Asimismo, dijo a que si bien existe un progreso importante en la cantidad de donantes e infraestructura, con la compra de corazones artificiales en los últimos meses, se registra una especie de desmotivación en los entes públicos. “Hay menos trasplantes”, expresó.

El rechazo de pagos por los servicios contribuye a desmotivar a los médicos con la baja posibilidad de utilizar el presupuesto asignado.

Según datos del INAT, en Paraguay se realizaron 24 trasplantes de corazón, 622 de córneas y 391 de riñones.

A diferencia de Espinoza, la directora de Cardiología del Hospital Niños de Acosta Ñu, Nancy Garay, dijo a este medio que disminuyó la cantidad de donantes por la oposición de los familiares de pacientes con muerte encefálica.

La especialista indicó que se debe hablar permanentemente del tema en los hogares para ser donantes voluntarios en vida, así la familia tendría más libertad para donar los órganos.

“Donar órganos es tomar decididamente una postura a favor de la vida”, expresó Garay, quien también manifestó que inclusive casi todas las religiones están a favor de los trasplantes.

El Hospital Niños de Acosta Ñu cuenta con tres corazones artificiales desde fines del año pasado. Entre el 2012 y 2013 realizó 5 trasplantes de corazón, actualmente 3 pacientes están a la espera de donantes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.