23 may. 2025

Día del Fotógrafo en Paraguay

Los profesionales encargados de capturar en imágenes para el recuerdo todo cuanto acontece celebran el día del fotógrafo en Paraguay este viernes. La fotografía llego al país hace 162 años.

imagen fotografo

Foto: masmodelos.com

La fotografía nació en el año 1850 en Paraguay, abriendo paso a la profesión que este viernes se recuerda y celebra con variadas actividades en todo el país.

Las primeras tomas que se realizaron en suelo paraguayo fueron realizadas por extranjeros que se encargaban de fotografiar a las grandes figuras de la época como fueron Carlos Antonio López, Juana Pabla Carrillo y sus hijos Francisco Solano, Venancio y Benigno.

Algunas aún se conservan y se exhiben en el Museo del Barro ubicado en Grabadores del Cabichuí 2716 entre Cañada y Emeterio Miranda.

<h2>Historia</h2>

La fotografía nació con Joseph Nicephore Niepce que en 1816 consiguió la primera captura con su invento, la cámara oscura.

La primera fotografía que logro conservarse es la titulada “Punto de vista desde la ventana de Gras” que data de 1826 y actualmente se conserva en la Universidad de Texas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como “Mburukuja” a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.