05 sept. 2025

Devuelven objetos personales de las víctimas del nazismo

28245105

Meta. Este año prevén devolver 100 objetos pertenecientes a personas deportadas de Varsovia.

afp

Un archivo alemán restituyó ayer un reloj, pendientes y otros objetos personales a familiares de víctimas del nazismo en Polonia como parte de una campaña para honrar a las personas que murieron en los campos de concentración.

Los objetos fueron devueltos en una ceremonia en Varsovia por los Archivos Arolsen, un centro que documenta los crímenes cometidos por el régimen nazi y los destinos de las víctimas.

Este centro tiene a su disposición alrededor de 30 millones de documentos, incluidos documentos de las SS y la Gestapo, registros de los campos de concentración y cientos de sobres que contienen objetos personales de los prisioneros.

Como parte de su campaña #StolenMemory, los Archivos Arolsen trabajan desde 2016 para localizar a los descendientes de las víctimas de los campos y devolverles sus objetos personales para honrar su memoria.

“Cada familia encontrada y cada objeto devuelto es una puerta para reconstruir el destino de las víctimas y restaurar su memoria”, dijo el centro en un comunicado de prensa.

El evento en la capital polaca se celebró a pocas semanas del 80º aniversario de la insurrección de Varsovia contra la ocupación nazi en agosto de 1944.

Los objetos devueltos pertenecían a dos civiles polacos detenidos por los nazis durante el levantamiento y enviados a campos de concentración.

Más de 16.000 participantes murieron durante la revuelta, junto con unos 150.000 civiles polacos. AFP

Más contenido de esta sección
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.
La Fiscalía del Reino Unido elevó este viernes a 138 el número de personas procesadas por apoyar abiertamente al grupo propalestino Palestine Action, una organización ilegalizada en el Reino Unido, un día antes de la celebración de otra protesta masiva en Londres en favor del grupo.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
Las comunidades inmigrantes hispanas y surcoreanas fueron las más afectadas por la redada sorpresa del jueves a una planta de Hyundai, en Georgia, en la que fueron detenidos unos 450 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal.
El consejo de administración del fabricante de autos eléctricos Tesla propuso este viernes un paquete de remuneración a su dueño Elon Musk que podría elevarse hasta USD 1 billón, si se cumple con ciertas condiciones.