29 oct. 2025

Deudas vencidas de los campesinos en manos de empresas privadas

El dirigente campesino Luis Aguayo explicó que las deudas vencidas de los campesinos fueron compradas por empresas privadas especializadas, a cargo de varios abogados.

Encuentro.  Tres filas de cascos azules y policías frenaron la marcha al llegar a la Catedral.

Encuentro. Tres filas de cascos azules y policías frenaron la marcha al llegar a la Catedral.

Luis Aguayo explicó que las deudas vencidas están en manos de cinco a seis empresas especializadas en estos casos y que son dirigidas por abogados. Agregó que es la Superintendencia de Bancos la que debe de saber qué empresas tienen deudas con el sector privado y que todo dependería de “voluntad política”.

En comunicación con radio Monumental, Aguayo reconoció que es necesario conocer quiénes son los pequeños agricultores que serán beneficiados y que una vez aprobada la ley se debe de conformar una comisión –entre la Coordinadora Intersectorial, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Hacienda– que verifique que los productores endeudados sean los beneficiados.

En la mañana de este jueves los dirigentes se reunieron nuevamente trabajar por el rechazo al veto presidencial y ratificar el proyecto aprobado por los legisladores, mientras los demás labriegos se manifestaban frente al Congreso.

Más contenido de esta sección
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional allanó este martes un barrio cerrado en la ciudad de Luque, donde fue incautado un automóvil involucrado en una balacera, el día anterior, con agentes policiales. El sereno del lugar también fue aprehendido.
En pleno siglo XXI, el edificio que alberga al Poder Judicial de San Estanislao, Departamento de San Pedro, se encuentra en condiciones indignas de una institución que representa uno de los tres poderes del Estado.
Una columna, un poste de bajada de electricidad y una muralla se vieron afectados luego de que presuntos adictos intentaran robar cables de fibra óptica en un barrio de San Lorenzo, Departamento Central.
El área de Urgencias del Hospital de Mariano Roque Alonso se vio muy afectado tras las lluvias que se registraron durante la noche de este lunes. El centro asistencial está ubicado en una zona baja y queda totalmente expuesto a los raudales con cada tormenta.
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.