26 nov. 2025

Detienen a un ex juez argentino investigado por beneficiar a narcotraficantes

El ex juez argentino Raúl Reynoso fue detenido este domingo después de que se le denegara una petición de exención de prisión en el marco de la causa que lo investiga por supuestamente recibir sobornos de narcotraficantes, apenas dos días después de que el Gobierno argentino aceptara su renuncia.

juez.jpg

Joven novelista egipcio condenado a dos años de cárcel por escritos eróticos. Foto: www.rumbointerior.com.

EFE


El ex magistrado de la norteña provincia de Salta fue arrestado una vez que dejó de contar con inmunidad tras su dimisión ya que, por la “gravedad” del hecho del que se le acusa, existe peligro de fuga y de “entorpecimiento de la investigación”, según el auto del juzgado federal número 1 de Salta que lleva el caso.

El viernes pasado, el Gobierno argentino aceptó oficialmente su renuncia “a partir del 1º de mayo de 2016", según un decreto publicado en el Boletín Oficial.

El ex juez fue procesado por su posible responsabilidad como “jefe” en los delitos de asociación ilícita, cohecho y prevaricación junto a otras seis personas, en el marco de una investigación iniciada por el fiscal federal de Salta, Eduardo Villalba, y su par de la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación (Procunar), Diego Iglesias.

En diciembre pasado, el Consejo de la Magistratura había suspendido ya a Reynoso para que se sometiera a un proceso de juicio político que determinase si hubo mal desempeño de su cargo.

La Cámara Federal de Salta había confirmado el mes pasado su procesamiento por supuestamente liderar una asociación ilícita dedicada a beneficiar a narcotraficantes con gestiones judiciales.

Según los tribunales, Reynoso tomó decisiones para mejorar la situación procesal de miembros del crimen organizado, vinculados al tráfico internacional de estupefacientes, a cambio de recibir dádivas.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).